Desde hace un tiempo ya sabíamos que Microsoft quería apostar fuerte por el software libre y en concreto por Linux, lo que no esperábamos es que quisiera hacerlo tanto como incluso para “promocionar” el uso de otras distribuciones.
Si habéis leído bien, con la salida de Windows 10 al mercado de forma estable, Microsoft incluyó un subsistema de Linux en esta última versión, esto sin duda les ha servido para crecer y lanzarse completamente hasta el punto de incluir distribuciones como Ubuntu, Suse o Fedora en su tienda pudiéndolas descargar y ejecutar desde nuestro escritorio de forma fácil.