Ejercicio 2.
Escribe un programa que muestre en pantalla lo siguiente:
*
**
***
****
*****
Sigue leyendo para ver el resultado
/****** Inicio programa ******/
#include <stdio.h>
main()
{
int i,j;
for (i=0;i<=4;i++)
{
for (j=0;j<=i;j++)
{
printf("*");
}
printf("\n");
}
getchar();
}
/****** Fin programa******/
No entiendo muy bien el proceso para que cada repeticion aumente un asterisco, me podrias ayudar?
ResponderEliminarEs muy sencillo, simplemente intenta interpretar el código línea a línea en un papel y lo verás claramente.
ResponderEliminarLo único que tienes que entender son los "for" y que en cada uno aumenta una variable (en uno de ellos se aumenta i y en otro j). Luego en el segundo for utiliza como máximo la variable que aumenta el otro for.
Lo dicho, lo primero es que entiendas como funcionan los for, si no lo tienes muy claro mira en internet esos conceptos básicos antes de realizar estos ejercicios.
Saludos.
Ah claro, es que j=0 indica el numero de veces que se tiene que ejecutar por eso mismo en la primera ya pasa 1 y se repite 1 vez y en la segunda pasa a ser 2 y se repite 2 veces generando 2 asteriscos no es asi?
ResponderEliminarEl segundo for, que hace uso del contador j (y teniendo en cuenta el contador i) es el que pinta en pantalla los asteriscos.
ResponderEliminarComo te he comentado, deberías hacerlo con papel y boli, ejecutando linea a linea el código.
Si entiendes los conceptos básicos de programación no deberías tener ningún problema.
Un saludo.
De acuerdo, pero ya lo hice en papel y boli y no me cuadra, tendré que mirar mas a fondo el for porque sino no puedo avanzar más porque me perderé más!
ResponderEliminarMuchas gracias! ;)