miércoles, 13 de enero de 2010

Servidor de correo en Ubuntu

Hoy vamos a explicar cómo montar un servidor de correo en Ubuntu.

Si estamos trabajando en Ubuntu Server sin el entorno gráfico instalado, puede que nos interese instalarnos la aplicación Midnight Commander. Midnight Commander es un conocido gestor de ficheros especialmente indicado para trabajar cuando estamos en modo texto. Esta aplicación nos ayudará a movernos entre las carpetas y a su vez nos permite editar archivos de texto. Si no estamos en modo texto es posible que no queramos utilizarla para configurar el servidor de correo en Ubuntu, aunque aun así en mi opinión es una herramienta muy útil. En caso de que queramos instalar Midnight Commander escribimos lo siguiente en la terminal:


sudo apt-get install mc


Una vez instalado, escribiendo mc se ejecutará la aplicación.

Si quieres leer el resto del manual sigue leyendo .



Paso 1 - Servidor de correo en Ubuntu: 
Instalar Apache 2

Apache2 es un potente servidor HTTP de código abierto. Con el podemos montar un servidor web de una forma sencilla y segura. Para poder instalar un servidor de correo en Ubuntu que sea accesible vía web es indispensable instalar Apache. Para Instalar Apache2 escribiremos en una terminal lo siguiente:


sudo apt-get install apache2


Accedemos a http://localhost en nuestro navegador (Firefox por ejemplo) y veremos la siguiente imagen:

Apache2-funcionando



Paso 2 - Servidor de correo en Ubuntu: 
Instalar servidor DNS

DNS o Domain Name System es un sistema cuyo principal cometido es asignar y resolver nombres a direcciones IP, de manera que cada vez que queramos acceder a un sitio web no tengamos que recordar la dirección IP de la web sino un nombre más fácil de recordar por las personas. Por ejemplo: Es más fácil recordar www.google.es que 209.85.135.106.

Dicho esto, podemos ver claramente que un servidor DNS nos ayudará mucho en nuestra labor de crear un servidor de correo en Ubuntu. Para instalar el servidor DNS utilizaremos la aplicación bind9. Para instalarlo, escribiremos en una terminal lo siguiente:


sudo apt-get install bind9


A continuación configuraremos bind9. Localizaremos y editaremos el archivo /etc/bind/named.conf.local para indicarle como se llama nuestra "zona" y configurarla. Aquí estableceremos cual va a ser nuestro dominio. En nuestro caso hemos elegido el dominio “misitio.com”. Podéis ver un ejemplo en la siguiente imagen:

bind9-named.conf.local

Crearemos el archivo "db" que hemos indicado en el archivo anterior al indicarle la zona. Para ello, podemos copiar el archivo db.local y renombrarlo al nuestro (para simplemente editar la información con nuestros datos y no tener que escribir todo el archivo desde cero). En nuestro caso el archivo se llamará "misitio.db".  Este archivo se ubicará en la carpeta /etc/bind/ , de manera que el archivo estaría en la siguiente ubicación: /etc/bind/misitio.db 

Podéis ver un ejemplo de cómo se ha editado el archivo en la siguiente imagen. En este archivo, configuramos el NameService (NS), el mail (que se explicará más adelante) y el servidor web (www). Recordar que en vez de la ip "192.168.126.34" tendréis que meter la IP de vuestra máquina:

bind9-misitio.db

Reiniciaremos bind9 para que los cambios se guarden mediante el siguiente comando:


sudo /etc/init.d/bind9 restart

Acto seguido, para poder trabajar con el servidor de correo en Ubuntu de forma local, cambiaremos las DNS de nuestra máquina y le introduciremos como DNS la IP de la propia máquina. Para cambiarlo (teniendo el entorno grafico habilitado), nos dirigiremos a Sistema > Administración > Red > Pestaña DNS y eliminaremos las DNS que tenemos para trabajar el local y ahí introduciremos nuestra IP (la IP de la máquina servidor). En nuestro caso hemos introducido 192.168.126.134, pero deberéis introducir la IP local de vuestra maquina Ubuntu.

Cambiar-DNS-Ubuntu

Lo siguiente será abrir nuestro navegador web y dirigirnos a la siguiente dirección: http://www.misitio.com (en nuestro caso es misitio.com pero ahí deberás introducir el dominio que hayas introducido en los pasos anteriores) y veremos lo siguiente:

DNS-funcionando-correctamente

Ya hemos instalado y configurado nuestro DNS para poder tener un servidor de correo en Ubuntu.



Paso 3 - Servidor de correo en Ubuntu:
Instalar y configurar servidor de correo


POSTFIX
Postfix es un agente de transporte de correo de manera que nos permite enrutar y transferir correo electrónico. Por ello, si queremos tener un servidor de correo en Ubuntu, deberemos instalar Postfix. Para instalar Postfix, solo tendremos que escribir lo siguiente en un terminal:


sudo apt-get install postfix

Durante la instalación nos aparecerán diferentes ventanas.

postfix-instalacion1

Seleccionaremos “Sitio de Internet”.

postfix-instalacion2

En la siguiente escribiremos el dominio que hayamos escogido. Para poder tener nuestro servidor de correo en Ubuntu, en nuestro caso lo que hemos puesto de la siguiente manera:

postfix-instalacion-dominio

A continuación editaremos el siguiente archivo: /etc/postfix/main.cf

Al final del archivo le añadiremos las siguientes líneas de código que se ven en negro:

postfix-main.cf


inet_protocols = ipv4
home_mailbox = Maildir/

Mediante estas líneas le indicaremos que protocolo vamos a usar y donde se guardarán los emails. Asimismo, revisa que en la directiva mydestination de este mismo fichero podamos ver:


mydestination = misitio.com

Para que los cambios surtan efecto, escribiremos en terminal lo siguiente:


sudo /etc/init.d/postfix restart


COURIER POP Y COURIER IMAP
Para conseguir nuestro servidor de correo en Ubuntu, instalaremos courier-pop y courier-imap mediante los siguientes comandos en terminal:


sudo apt-get install courier-pop

En la instalación de courier-pop le indicaremos que NO .

courier-pop

Instalamos courier-imap:


sudo apt-get install courier-imap


MAILX
Instalaremos mailx, ya que más adelante lo utilizaremos en uno de los pasos para tener nuestro servidor de correo en Ubuntu. Está aplicación nos permitirá enviar emails mediante la línea de comandos.


sudo apt-get install mailx


SQUIRRELMAIL
Squirrelmail es una aplicación webmail en PHP. El objetivo es instalar Squirrelmail para que gracias al servidor web que hemos instalado (Apache2), podamos ver los emails que nos envien. De esta manera, podremos tener un servidor de correo en Ubuntu. Para instalar Squirrelmail, en un terminal introduciremos lo siguiente:


sudo apt-get install squirrelmail

Una vez instalado, escribiremos en la terminal lo siguiente para configurarlo:


squirrelmail-configure

Veremos el siguiente menú:

squirrelmail-configure

Elegiremos la opción D (Set pre-defined settings for specific imap servers). Acto seguido elegiremos el tipo de correo: courier:

squirrelmail-configure-courier


Obtendremos el siguiente resultado:

squirrelmail-configure-courier2

Lo siguiente será escribir 2 y pulsar la tecla ENTER. Veremos lo siguiente:

squirrelmail-configure-2

Lo siguiente será escribir 1 y pulsar ENTER de nuevo. Se verá algo como esto:

squirrelmail-configure-3

A continuación escribiremos el dominio de nuestro sitio web (en nuestro caso misitio.com) que más adelante utilizaremos para acceder a nuestro servidor de correo en Ubuntu. Lo dejaremos como se ve a continuación:

squirrelmail-configure-4

Al pulsar la tecla ENTER el resultado final será el siguiente:

squirrelmail-configure-resultado

Por último, escribiremos Q para salir y guardaremos los datos:

squirrelmail-configure-salir

Lo siguiente que haremos será configurar el webmail de Squirrelmail para que podamos acceder a el vía web mediante apache. Para ello, escribiremos lo siguiente en un terminal:


cd /var/www
sudo ln -s /usr/share/squirrelmail webmail

Una vez escrito, comprobaremos que todo se ha realizado correctamente. Para ello, entraremos en Firefox (o tu navegador favorito) y nos dirigiremos a la siguiente dirección: http://www.misitio.com/webmail (en vez de misitio.com introduciremos el dominio que hayamos configurado en pasos anteriores), donde podremos ver nuestro servidor de correo en Ubuntu vía web.

Es posible que veáis algo como lo que se ve en la siguiente imagen:

apache2-error

En caso de ver esto, borraremos las cookies y toda la información privada de nuestro navegador. Después, reiniciaremos Apache mediante el siguiente comando en la terminal:


sudo /etc/init.d/apache2 restart

Esperaremos a que Apache2 reinicie y volvemos a entrar a http://www.misitio.com/webmail y veremos lo siguiente:

squirrelmail-webmail



Paso 4 - Servidor de correo en Ubuntu: 
Crear usuarios y probar que el servidor funciona

El siguiente paso para poder probar el servidor de correo en Ubuntu será crear 2 usuarios. Para ello, escribiremos en la terminal lo siguiente:


sudo adduser user1

Contestaremos a las diferentes preguntas que nos pide (lo más importante es el password, recordarlo ya que lo necesitaremos más adelante) y haremos lo mismo con otro usuario:


sudo adduser user2

Ya estamos muy cerca de tener en funcionamiento el servidor de correo en Ubuntu. Lo siguiente que haremos será enviar un email entre los usuarios creados a través del terminal (para eso hemos instalado mailx unos pasos más atrás). Nos logearemos como user1 mediante el siguiente comando en terminal:


su user1

Nos pedirá la contraseña de user1 (introduciremos la contraseña que hayamos introducido al crear los usuarios). Lo siguiente será enviar un email al user2. Escribiremos lo siguiente en la terminal:


mail user2

En Subject escribiremos el asunto. Pulsaremos ENTER y ahí escribiremos el texto del mensaje. Cuando hayamos acabado de escribir el mensaje, introduciremos un salto de línea (pulsando la tecla ENTER), escribiremos un punto (es decir ".") y volveremos a pulsar ENTER. Acto seguido nos indicará si queremos enviar el mensaje a más destinatarios (Cc). Como no queremos enviar el mensaje a nadie más volveremos a pulsar ENTER. Puedes ver el resultado en la siguiente imagen:

envio-de-email-mailx

Lo siguiente será comprobar que ese email ha llegado correctamente. Para comprobarlo, abriremos nuestro navegador web, nos dirigiremos a http://www.misitio.com/webmail y nos logearemos con los datos del user2:

SquirrelMail-Login


Veremos la siguiente bandeja de entrada:

SquirrelMail-bandeja-de-entrada

Si pulsamos sobre el email, veremos lo siguiente:

SquirrelMail-email-abierto

Ya hemos comprobado que nuestro servidor de correo en Ubuntu funciona a la perfección, por lo que hasta aquí llega este manual. Espero que este manual de cómo instalar y configurar un servidor de correo en Ubuntu os haya resultado de utilidad. Gracias a Marta por su colaboración en la elaboración de este manual.

122 comentarios:

  1. gracias por el aporte fue de gran utilidad

    ResponderEliminar
  2. Un tutorial execelente, muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. Hola que tal, execelente tutorial,pero como le haria si le quiero agregar un antispam y un antivirus?

    ResponderEliminar
  4. En Ubuntu 10.04 lts no da la misma opcion para cambiarle los DNS no la encuentro y por consola no me muestra ethO, alguna solucion?

    ResponderEliminar
  5. Como anti-spam puedes instalarle un SpamAssassin o un MailScanner si vas a dar servicio a Exchange.

    Tienes un tutorial aquí: http://www.howtoforge.com/postfix_antispam_mailscanner_clamav_ubuntu que además incluye un antivirus.

    Aunque es mi opinión personal. de momento no configuraría un servidor de correo en 10.04 aunque sea LTS, hace muy poco que ha salido y tendrá bastantes bugs. Prueba con las versiones anteriores y más adelante si lo ves necesario actualiza el sistema.

    ResponderEliminar
  6. Hola que tal !!!!
    Muchas gracias por el aporte.
    Lo habia intentado con otros tutoriales, con mysql y otros mas, pero ninguno salia.

    Con este salio a la perfeccion.
    :)

    ResponderEliminar
  7. Hola ..estupendo tuto...una pregunta ¿el dominio que usas es inventado o debe de existir realmente? ¿serviria uno tipo no-ip? saludos y gracias.

    ResponderEliminar
  8. El dominio no tiene porqué existir si lo vas a usar de forma local.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. En Ubuntu 10.04 no funciona sudo apt-get install mailx. He comprobado que si existe sudo apt-get install bsd-mailx y creo debe ser lo mismo...¿es cierto?

    ResponderEliminar
  10. Hola amigo, te felicito por tu post, esta de lo mas sencillo, lo segui paso a paso en un ubuntu 9.10 y me funciono de maravilla, sin embargo lo intente configurar en otra computadora tambien con 9.10 y me tira el siguiente mensaje al ingresar localhost/webmail
    ERROR: Connection dropped by IMAP server.
    Luego lo intente configurar en otro equipo con ubuntu 10.04 y el error fue el mismo, en esta version se le agrega lo que decia el comentario anterior que mailx no esta incluido en los repositorios de 10.04 ahora llamado bsd-mailx, mi pregunta seria, tienes alguna idea de como solventar este problema, me ando documentando respecto al tema sin embargo cualquier aporte de tu persona, me vendra de maravilla. Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Desconozco a que puede ser debido, por lo que si conseguís solventarlo os agradecería que lo escribierais aquí.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Una pregunta y que pasa si no quiero usar esto como Local.

    Quiero enviar email a cualquier parte... entonces y si no tengo una IP fija es decir tengo una IP dinamica tengo que hacer una cuenta de dyndns para email routing?? o algo asi???.

    ResponderEliminar
  13. Si, sería una opción...Aunque no sería la óptima. Obviamente lo ideal es tener una IP Estática.

    ResponderEliminar
  14. Necesito tu ayuda ..
    ya configure el squirrelmail en mi compu y funciona bien solo que cuando intento abrir el correo del usuario 2 me da error de conexion con imap server ... que debo hacer

    ResponderEliminar
  15. ERROR: Connection dropped by IMAP server.
    es mi error tengo 9.1 pero no se como solucionarlo desde ya muchas gracias
    atte. German Faller

    ResponderEliminar
  16. como configuro el thunderbird para enviar correos

    ResponderEliminar
  17. probandooooooo... gracias

    ResponderEliminar
  18. execente tutorial todo funciona a la perfección menos la parte de DNS... uso Ubuntu 10.4 sera qpuedes dar alguna solucion ya lo intente de var DNS

    ResponderEliminar
  19. una pregunta en ubuntu 9.10 cuando le pongo la direccion estatica me pide puerta de enlace que direccion podria utilizar la misma de mi maquina

    ResponderEliminar
  20. como podria realizar los pasos de la configuracion del DNS en ubuntu 10.04,,,, por favor,,

    ResponderEliminar
  21. Para instalar el mailx hay que instalar mailutils
    apt-get install mailutils

    ResponderEliminar
  22. Tengo una pregunta.

    Esto me sirve para configurar correos internos en la red de la empresa y que se pueda usar con windows xp y outlook?

    ResponderEliminar
  23. olas :D

    sabes?
    uso ubuntu 9.10

    y no pillo en sistema>>administracion la opcion red

    trate de cambiar la dns por otros metodos, pero creo k no funciono asi :(

    alguna posible soluucion?

    kizas por consola :D

    ResponderEliminar
  24. man felicidades buenisisisiisisimo aporte, me ayudo bastante lo de webmail eso es lo que necesitaba, thanks te apuntastes un 100, sigue asi!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  25. Hola a todos
    Yo tambien tenia el:
    ERROR: Connection dropped by IMAP server.
    y rebisando los log me di cuenta de que IMAPD no encontraba el MAILDIR. Mailx no lo crea al enviar un mensaje entre un usuario y el otro, el guarda los mensajes en otro directorio.

    Buscando resolvi el problema haciendo lo siguiente

    telnet 25

    MAIL FROM: user1@misitio.com

    RCPT TO: user2@misitio.com

    DATA


    .
    QUIT

    Esto me funciono n.n.
    hey que enviar un mensaje a cada usuario para que se cree el MAILDIR.
    Espero se de ayuda

    ResponderEliminar
  26. jacencor dijo...

    tengo el mismo problema que vos.. y me esta volviendo loco.. la verdad que no le encuentro la vuelta.. me podrias especificar los pasos exactos para que se cree el mail dir=?

    ResponderEliminar
  27. Muchas gracias x tu aporte me sirvio de mucho lo que si te podria decir es que tuve que descargar un paquete mas que fue el dovecot-imapd para poder ingresar al correo porque no me dejaba pero con solo instalarlo lo solucione y listo funciona de maravilla.

    May

    Pd: Si siguen el manual asi como esta les va funcionar correctamente.

    ResponderEliminar
  28. Excelente el tuto fue de gran ayuda pero igual que algunos poseo el mismo error el de: ERROR: Connection dropped by IMAP server.
    jancencor intento explicarlo pero no muy claro si, alguien fuera tan amable de ayudarnos a resolver este error. muchas gracias..

    ResponderEliminar
  29. Me funciona localmente sin ningun problema por webmail, solo que no se como configurar el outlook para enviar y recibir correos.

    ResponderEliminar
  30. Gracias por el tutorial, lo probé y funciona muy bien.

    Podrías indicarme un manual para aprender a asignar cuotas máximas a cada usuario y uno para la configuración de IMAP

    ResponderEliminar
  31. Jhon

    hey que bien me dio la direccion un amigo para ser esta practica "Gracias"

    ResponderEliminar
  32. Muchas gracias por el aporte muy buen manual

    ResponderEliminar
  33. alguien puede explicar como solucionar el tema este de ERROR: Connection dropped by IMAP server.,en el log pone esto "Nov 1 19:56:06 servidor imapd: authdaemon: s_connect() failed: No such file or directory" instale el paquete mas arriba indicado pero nada y mando email y tampoco.

    Alguna solucion. Gracias.

    ResponderEliminar
  34. Hola tengo una duda
    Como realizo este paso en ubuntu 10.10 :
    Sistema > Administración > Red > Pestaña DNS
    Para cambiar el DNS
    No lo encuentro por ningun lado

    Gracias de antemano por la ayuda

    ResponderEliminar
  35. Tengo un problem al crear midominio no funciona, cuando entro al http://midominio.lan
    y no se que hacer

    ResponderEliminar
  36. Gracias por el manual, fue excelente, me ayudo mucho para una exposición en la universidad, sin embargo hice uso de dos direcciones más para SOLO DOS cosas que no tenía acá, la primera fue que no pude configurar las DNS's del modo gráfico así que fuí a http://sliceoflinux.com/2010/04/21/instalar-y-configurar-un-servidor-dns-con-ubuntu-server-paso-a-paso/, allí lo encontré y me tocó instalar el Postfix Admin, pues de otra manera no podía instalar Apache2: http://doc.ubuntu-es.org/Postfix/configuraci%C3%B3n_de_un_servidor_incluyendo_Postfixadmin,_Mysql,_Spamassassin_y_ClamAv

    Mil gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
  37. muy bueno amigo, gracias.

    ResponderEliminar
  38. brother todo mil con tu tuto pero de hotmail si llegan los correos pero para enviarlos nunca llegan porfis ayuda!!!!1

    ResponderEliminar
  39. este tuto vale solamente para servidor local.

    ResponderEliminar
  40. gracias por el esfuerzo pero está incompleto..........nuf

    ResponderEliminar
  41. Buenas Anónimo,

    ¿Podrías indicarnos qué es lo que falta?

    Saludos.

    ResponderEliminar
  42. muchas gracias.Perfecto!!!

    ResponderEliminar
  43. amigo me sirve todo cambie courier por dovecot, pero mi problema es que teniendo los maildir creados aun asi no recibo mensajes, los mensajes se acumulan en el archivo sent pero nunca llegan ni enviando al mismo usuario
    gracias por si puedes ayudarme

    ResponderEliminar
  44. Holas, he conseguido hacer que me entre en la web pero tras mandar mensajes a user2 o a user1 en la web no aparece nada, sin embargo iniciando sesion con ellos me dice que tienen un mail y al leerlo es ese. ¿Porque no me salen en la ewb?

    ResponderEliminar
  45. hola, estoy intentando configurar el servidor de correo en ubuntu server 10.10, cuando quiero acceder a la siguiente pestaña Sistema > Administración > Red > Pestaña DNS jamas encuentro nunca encuentro red, por lo que lo intento hacer con el siguiente comando sudo gedit /etc/resolv.conf y me salen estas 3 lineas

    nameserver 192.168.1.254
    domain gateway.2wire.net
    search gateway.2wire.net

    por lo cual lo intento cambiar de la siguiente forma

    nameserver xxx.xxx.xxx.xxx[mi ip]
    domain misitio.com
    search misitio.com

    y cuando la cambio ya no me deja accesar a internet y si pongo en la barra del navegador www.misitio.com o solo misitio.com no me aparece nada

    me podrian decir por que o como puedo solucionarlo?

    ResponderEliminar
  46. Muy buen tutorial. Gracias mil

    ResponderEliminar
  47. este tutorial esta buenisimo...tengo un problema que no puedo abrir el webmail desde otra computadora conectada a la red utilizando windows....

    ResponderEliminar
  48. Muy bien y gracias por tu aporte.

    Esto funciona también para una dirección creada en NO-IP?

    ResponderEliminar
  49. gracias por el aporte pero como hago para cambiar la configuracion de postfix de solo correo local a internet?

    ResponderEliminar
  50. Muy Bueno este Tutorial de verdad felicitaciones, y gracias a los comentarios lo pude utilizar en Ubuntu 11.04 claro aun tengo un detalle, como por ejemplo, esto me funciona perfectamente en Evolution con una IP configuraciòn IMAP puedo enviar desde localhost:estilo.com.ve/webmail y puedo enviar y recivir en evolution solo si estoy en mi maquina donde configure las distintas cuentas @estilo.com.ve pero si configuro esas cuentas @estilo.com.ve en otras maquinas no me funciona.

    Nuevamente Gracias por Poner este Tutorial a dispocicion de todos (Felicitaciones)

    ResponderEliminar
  51. AL LOGEARME EN EL SQUIRRELMAIL ME SALE ESTO QUE ES LO QUE PASA?? Error opening ../config/default_pref
    Could not create initial preference file!
    /var/lib/squirrelmail/data/ should be writable by user www-data
    Please contact your system administrator and report this error

    ResponderEliminar
  52. no me funciona me marca el mismo error

    Error connecting to IMAP server: localhost.
    111 : Connection refused

    que acaso no hay solución?

    ResponderEliminar
  53. Hola boyka.
    Yo tenia el mismo problema y despues de buscar e intentar de todo por todos lados, mire de nuevo el tutorial y me di cuenta de que me salte el paso de instalar el courier para imap

    sudo apt-get install courier-imap

    una vez intalado desaparecio el

    Error connecting to IMAP server: localhost.
    111 : Connection refused

    espero tambien este sea tu caso saludos.

    ResponderEliminar
  54. si me faltaba el de courier-imap ya reinicie los servicios
    courier-authdaemon
    courier-imap
    courier-pop
    apache2

    y aun me sigue dando el error.
    gracias por tu atención
    esperare tus sugerencias.

    ResponderEliminar
  55. mira al intentar reiniciar postfix me sale el siguiente error que me falta este archivo


    root@boyka-laptop:/etc/postfix# /etc/init.d/postfix restart
    * Stopping Postfix Mail Transport Agent postfix [ OK ]
    * Starting Postfix Mail Transport Agent postfix /etc/init.d/postfix: 165: cannot open /etc/mailname: No such file

    la pregunta es: ¿como lo puedo crear?
    o hacia que archivo los tengo que redireccionar

    te comento que dentro de /etc tengo los siguientes archivos con la palabra mail

    mail.rc
    mailcap
    mailcap.order

    tengo que hacer uso de uno de ellos o tengo que crear uno nuevo llamado forzozamente mailname?

    ResponderEliminar
  56. graciasssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    eres un capazo!!!!

    ResponderEliminar
  57. Oye disculpa unda duda, cuando pongo el dominio en el firefox(que le configure en "zone") me dice que no se encontro el servidor... y cuando pongo mi ip funciona normalmente...no se si me podrias ayudar ya cheque los dos archivos que se configuran y no eh podido...
    De antemano muchas gracias esta excelente este post.

    ResponderEliminar
  58. pura vida, lo hice con ubuntu 10.04 y me sirvió después de modificar en el archivo /etc/postfix/main.cf la instrucción mail_box_limit = 99999999999999 y ademas dar permiso a los usuarios con chmod -R 777 /Maildir al carpeta Maildir . . . está muy bueno ese tuto xD gracias por el post y pura vida

    ResponderEliminar
  59. hola no me aparece la opcion red en la pestaña administracion, como hago para cambiar los DNS. Uso ubuntu 10.04

    ResponderEliminar
  60. amigo a mi sale este error cuando quiero ingresr como italo.com/webmail:

    Not Found

    The requested URL /webmail was not found on this server.
    Apache/2.2.3 (CentOS) Server at italo.com Port 80

    ResponderEliminar
  61. buena nota realmente me sirve de mucho...mmm publica una mas reciente por fa

    ResponderEliminar
  62. muy buen tutorial.

    Si yo quiero enviar y recibir correos hacia y desde otra aplicacion como gmail o hotmail que debo de hacer.


    gracias

    ResponderEliminar
  63. hola no me aparece la opcion red en la pestaña administracion, como hago para cambiar los DNS. Uso ubuntu 10.04

    Muchas gracias por todo

    ResponderEliminar
  64. PARA CAMBIAR LOS DNS EN UBUNTU 10.04 :

    http://www.guatewireless.org/os/linux/distros/debian/ubuntu/configuracion-de-red-en-ubuntu-utilizando-la-linea-de-comandos/

    Saludos a todos

    ResponderEliminar
  65. buenas, ya instala el postfix funciona bien entre correos internos mpero cuando envio o recibo desde hotmail o gmail no los visualizo que podra estar pasando??? graacias

    ResponderEliminar
  66. Saludos tengo una consulta, hay alguna manera de que pueda enviar un email desde una maquina y leerlo desde otra.

    ResponderEliminar
  67. y depues de instalar y configurarlo.. como lo arranco sin t.grafica ni monitor para gestionarlo por terminal desde un equipo desktop en mi red? Arrancas el server te pide contraseñas root y bien. pero para quitarle la tarjeta grafica necesitas desenchufar el servidor y al arrancar no veo donde poner la contraseña y desde el cliente no me identifica ningun servidor en la red.
    Me pareze un derroche considerable de energia los 3 vlotios de grafica mas los otros tantos watios de monitor que se malgastan para tener un servidor las 24 horas del dia los 365 dias del año. Piensa en verde, cuida el planeta!!

    ResponderEliminar
  68. Disuclpen, cuando reinicio bind9, me sale este error:

    "rndc: connect failed: 127.0.0.1#953: connection refused"

    Alguna sugerencia para este error??

    ResponderEliminar
  69. ¿Cuál es la diferencia para realizar la configuración pero para un dominio existente?

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  70. BUENO YO ACABO DE CONFIGURAR ME HA FUNCIONADO AL 100PORCIENTO. SIN FALLOS..
    PERO COMO HAGO YA COSAS REALES ES DECIR YA NO COMO LOCAL ..
    ME METIO UNA LOCURA EN LA CABEZA DONDE PONES TU
    :zony *misitio.com*
    {type master;
    file "/etc/bind/misitio.db";
    };


    ///////////////
    COSOS REALES
    SERIA:
    zony *misitioreal.com*
    {type master;
    file "/etc/bind/misitio.db"; aqui la base de datoreal
    };
    je je je je je .. talvez..!!!!!
    je je pero por favor quiero aprender ya para cosas reales..
    no como local--
    por favor te agradesco.. mucho tu trabajo de verdad saludos.
    LA ULTIMA por fis ayuda ya pero no como loca..

    ResponderEliminar
  71. Espectacular lo implementare en mi intranet..
    Gracias por el aporte.

    ResponderEliminar
  72. Muy bueno el tutorial, pero no hace falta instalar el dns... Con agregar la línea "127.0.0.1 misitio.com" en /etc/hosts bastaría.

    ResponderEliminar
  73. tengo una pregunta. se puede crear el servidor de correo e una distro de ubuntu que no sea server

    ResponderEliminar
  74. Buenas, pude lograrlo con el 10.04lts

    aunque ya han cambiado pequeños detallitos...
    una pregunta, como logro que el correo
    user1@misitio.com

    pueda enviar y recibir mails de yahoo,hotmail y etc. ??


    Gracias de antemano

    ResponderEliminar
  75. hola
    esta todo explicado tengo una pregunta porque no puedo enviar mensajes

    ResponderEliminar
  76. ERROR: Connection dropped by IMAP server.
    Como dió lata.

    Les comento que tenia el mismo error y se solucionó cuando envias un mail a cada usuario pero desde línea de comandos, estaba omitiendo esto y en el tutorial lo explica claramente, colo que como está casi al final (Paso 4), y a esas alturas del partido ya te handa por terminar y probar tu webmail, es que lo dejé pasar y ahi están las consecuencias.

    Gracias al creador del tutorial, es genial y resuelve muy bién.

    ResponderEliminar
  77. y como le meto un scanner dde correos, es decir un antispam??

    ResponderEliminar
  78. definitivamente, excelente manual , lo he instalado como correo interno y me ha funcionado perfecto,con el outlook como cliente.

    saludos desde el salvador .

    GUILLERMO GARCIA

    ResponderEliminar
  79. Al trata de loguearme con user2 en Webmail sale el siguiente error:
    Unknown user or password incorrect

    Que debo hacer

    ResponderEliminar
  80. Me sirvio mucho el manual pero como hago para enviar y recibir correos como hotmail o yahoo. porfa solo ayudamwe en eso.
    de antemano gracias por tu manual me sirvio bastante.

    ResponderEliminar
  81. muy buen material para su estudio por lo que vi aquí
    Puedo hacer una versión en portugués y publicados

    kakarot
    http://www.obsidiann.com

    ResponderEliminar
  82. a mí me funcionó instalando dovecot-postfix
    sin el courier pop ni imap.

    ResponderEliminar
  83. Muy buen tuto hice la prueba en ubuntu 10.10 y salio a la perfeccion +10

    ResponderEliminar
  84. ¡¡ Estupendo !!
    Funciona al 100% en ubuntu server

    Muchas gracias por tu aporte.

    + 10

    ResponderEliminar
  85. Me gustaria montar el servidor, pero que me sirviera para enviar correos desde cualquier cliente de la red. Eso como lo haría?
    Porque esto funciona desde el mismo equipo con dos usuarios locales al equipo. Lo que a mi me gustaria es que me sirviese para enviar mails entre los distintos equipos...
    ¿Que programa debo configurar en cada cliente? Para que el servidor reconozca a cada usuario y le envie los mails al destinatario?
    Gracias anticipadas. Lo necesito urgentemente.

    ResponderEliminar
  86. A lo que te refieres es que ahora todos los mails los hemos enviados desde la orden mail. Desde el equipo servidor no?

    ResponderEliminar
  87. Fantástico tutorial, incluso puedo recibir correos desde el exterior. Lo que no puedo es responder a correos externos, pero bueno, para andar hay que dar un paso tras otro, seguiré investigando... Muchísimas Gracias.

    ResponderEliminar
  88. He hecho todos los pasos. Pero al intentar meterme en el sitio (es decir: http:\\www.*****.com) me aparece 403 error - forbidden.
    Que puedo hacer? lo he probado todo y nada funciona XD

    ResponderEliminar
  89. Duda, en los clientes windows como logro que les de todo el directorio del dominio en la libreta de direcciones asi como tipo LDAP ou=people ????

    ResponderEliminar
  90. primero que todo gracias por el tutorial, funciona el servidor de correo, pero presento problemas con el dns ya que no puedo acceder a squirrelmail mediante el nombre de mi sitio, sino por ip en mi caso 192.168.10.1/webmail.
    En mi equipo tengo dos interfaces: eth0 y eth1 las cuales están configuradas como static y dhcp respectivamente; la eth0 me conecta a una LAN mientras que la otra a internet, no se si esto tenga algo k ver con mi problema.Agradecería cualquier aclaracion

    ResponderEliminar
  91. Alguien ayudeme por favor para poder enviar y recibir correos de otros dominio como hotmail y gmail que configuracion debo de hacer en el DNS tengo una ip estatica ayuda porfavoooor!! :(

    ResponderEliminar
  92. Tengo este error y no se como solucionarlo ya le he probado de todo y no se soluciona

    Error connecting to IMAP server: localhost.
    111 : Connection refused

    espero que me puedan ayudar,gracias

    ResponderEliminar
  93. Al final del paso 2, usando Ubuntu 11.xx he cambiado las dns accediendo a Conexiones de Red -> (Selecciono mi conexión) Editar -> Ajustes IPv4 -> Método: Solo direcciones automáticas (DHCP).

    Pese a cambiarlo, al acceder a mi dirección desde el navegador no me funciona.

    ¿Algún error?

    ResponderEliminar
  94. amigo no me deja loguearme como user2
    ni como user1
    que onda.. me opdrias ayudar....

    por otro lado como monto un servidor real, para que funcione en mi empresa.

    ResponderEliminar
  95. Tengo un problema entrando a mi servidor de correo. Cuando trato de entrar a través de "miIp/webmail" me lleva directamente a SquirrelMail.
    Pero cuando trato de entrar a través de "midominio/webmail" me lleva a la pagina que dice "It works".
    Qué puedo hacer?
    Me podrían ayudar con mi problema por favor.
    Muchas Gracias.

    ResponderEliminar
  96. Gracias por tú tutorial amigo...mis respetos para ti

    ResponderEliminar
  97. como le puedo hacer para enviar correos al exterior y recibir correos del exterior alguien me puede ayudar cn esoo

    ResponderEliminar
  98. no puedo enviar correos al exterior ni recibir correos de hotmail o cualquier otro servidor

    ResponderEliminar
  99. Comentarte que, exceptuando el tema de crear la carpeta de correo Maildir/, que he solucionado leyendo el foro, ha ido a la primera. Así que muchas gracias co!
    Para Aldo Ortiz, es un servidor de correo interno, es decir, sólo lo puedes usar dentro de tu lan, o almenos yo lo entiendo así, para poder enviar fuera, lo tendrías que configurar con un servidor de relay, como gmail, si buscar un poco por google, encontrarás alguna página que explican como hacerlo. Saludos

    ResponderEliminar
  100. Muy bueno el manual casi me funciona aunque tengo el problemas mas común mencionado y es ERROR: Connection dropped by IMAP server.

    Por favor ayuda

    ResponderEliminar
  101. Que bueno el manual me servio de mucho, tengo una duda como hago que cuando salga una persona de vaciones, el servidor le reponda al emitente que se encuentra de vaciones y que se comunique con otra persona .
    espero su ayuda, gracias

    ResponderEliminar
  102. Hola buenos días, en la pantalla de la edición el archivo .db que creamos, en el mío viene en el apartado serial viene el número 2 y no 1, será eso que afecta porque en el dominio creado trato de entrar en el explorador y me dice que no está (como error de página que no existe)

    ResponderEliminar
  103. ***************************************
    *** Hey amigos
    *** Para los que tengan el problema de ERROR:
    *** Connection dropped by IMAP server al momento de loguear con el usuario, ver esto: http:// www.ajpdsoft.com/modules.php? name=Foros&file=viewtopic&p=4334#.UDw1ajBMegQ
    --
    Para los que ya puedan ingresar con su usuario y no pueden recibir el correo, es porque falta instalar sudo apt-get install heirloom-mailx
    --
    Y por último aquí un video: "http://www.youtube.com/watch?v=_n3f31wyF3I"

    ************************************************

    ResponderEliminar
  104. Hola!, muy buen tutorial, pero tengo una duda, donde queda guardado los mensajes? es que parte ? ...(especificamente) ..tambien que servicio puedo usar para antispam , muchas gracias por tu aporte

    ResponderEliminar
  105. hola queria hacer la siguiente consulta la sentencia /etc/bind/named.conf.local se coloca en la misma pantalla del terminal seguidamente de instalar el bind9 yo lo ise asi y me sale un mensaje que me dice permiso denegado, estoy trabajando con un terminal en el entorno grafico del gnome ubuntu server 12.04 gracias de ante mano por el apoyo.

    ResponderEliminar
  106. y si quisiera hacerlo solo de forma local, sin utilizar el dns? alguien que me reponda porfa

    ResponderEliminar
  107. Muy buenas a todos!!

    Estoy intentando configurar un Servidor de Correo en Ubuntu 11.04, he seguido el tutorial, esta de lujo, muy clarito todo y muy bien explicado, pero tengo un problema....

    En el paso 4, después de crear los usuarios, a la hora de mandar el email de prueba desde el terminal, no termina el procesa nunca, es decir, introduzco el usuario al que va dirigido el email, escribo asunto y contenido y ahi se queda... si escribo "." para cerrar el email se queda ahi "pillado" sin hacer nada y logicamente no crea el directorio "/Maildir".

    He probado a crearlo manualmente y darle los permisos correspondientes y parece que funciona pero al entrar en Squirrelmail e intentar mandar un email, tambien me pasa lo mismo...no recibo ningun email.

    Alguien seria tan amable de echarme un cable??

    Gracias de antemano! saludos

    ResponderEliminar
  108. Espero que me funcione para la vercion 12.04 del ubuntu ,buen aporte!

    ResponderEliminar
  109. Buenos dias muchas gracias por el tutorial solo tengo una duda como puedo conectar mi dominio propio con el servidor de correo.. ya que tengo el dominio pero quiero entrar por medio de mi cuenta de correo ejemplo: usuario@dominio.com pero no se como configurarlo necesito ayuda a ver si alguien puede darme una orientacion

    ResponderEliminar
  110. hola quisiera que me ayudaran con este problema ya configure todo tal cual viene en este manual pero al enviar correo me manda un error
    WARNING: gnome-keyring:: couldn't connect to: /tmp/keyring-5FKI4Q/pkcs11: Permiso denegado

    tambien si me pudieran indicar como puedo hacer para que los correos salgan externos como a hotmail.gmail etc y de ellos hacia mi servidor

    gracias

    ResponderEliminar
  111. Buen aporte, pero quisiera saber como hago para hacerlo seguro, que genere certificados digitales. Gracias.

    ResponderEliminar
  112. Perfecto, todo funciona muy bien.
    Quisiera añadir:
    Instalé en un servidor Amazon AWS vía remota y funciona con los siguientes detalles:
    1.- Me aparecía el mensaje: ERROR: Connection dropped by IMAP server.
    Solución: El usuario que había agregado estaba incorrecto, p.e. "admin"->"amin" (error de dedo).
    Eliminé y volví a crear.Listo. Después no me daba acceso desde la web. Envié un correo desde otra cuanta de Gmail y ya pude ingresar al buzón. Como alguien antes ya había comentado: es necesario que se cree el buzón primero y con un mensaje basta.
    2.- Al responder desde gmail me decía: Error DNS: Nombre de dominio no encontrado. Solución: en la configuración de Squirrelmail había indicado mal el dominio: debía decir www.midominio.com y escribí www.midomnio.com (otra vez error de dedo); por lo que al dar respuesta desde Gmail no encontraba el dominio.
    Espero sirva de algo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  113. Muchas gracias por tomarte el tiempo para elaborar tan útil guía. Saludos!

    ResponderEliminar
  114. Hola, hice todo (saltándome algunos pasos como instalar apache) y todo funcionó a la perfección. Perooo...

    Quisiera saber cómo crear correos electrónicos sin la necesidad de crear usuarios dentro del sistema?

    ResponderEliminar
  115. Muchas gracias por la guia, muy buena y funciona sin problema, salvo que cambia algo en la versión 12.04, el comando mail pide primero el Cc y luego el subject y para terminar de editar el mensaje usar Ctrl+D.
    Otra cosa, tuve que agregar el parámetro
    mailbox_command =
    en el archivo main.cf
    Saludos!

    ResponderEliminar
  116. oye amigo...son los mismo pasos para open suse???

    ResponderEliminar
  117. muy buen aporte amigo...!!! solo tengo una duda, lo que pasa sk no tengo el entorno grafico en ubuntu server y pz sabes el comando para poner la direccion ip o como le hago para poner la direccion ip...!!! gracias me urge

    ResponderEliminar
  118. al momento de guardar el mensaje ose "." simplemente salta de linea ayuda porfavor

    ResponderEliminar
  119. Es excelente, funciona perfecto, gracias por tomarse el tiempo.

    ResponderEliminar
  120. Recomiendo este post para todos los que necesiten configurar, en verdad es dificil encontrar cosas como estas que son de gran utilidad

    ResponderEliminar
  121. NO puedo enviar ni recibir correos de servidores externos

    ResponderEliminar

Deja tu opinión realizando un comentario interesante. Cualquier intento de Spam no será admitido.