Cuando parecía que la densidad de los discos duros con platos magnéticos no daba más de sí, nos vuelven a sorprender con un método de escritura, resultado de la combinación de dos tecnologías, que aumenta el límite actual de 100 Gb a 1 Tb.
La primera tecnología se denomina BPR o Grabación de Bit-estampado. Aísla los sectores adyacentes a la zona que se va a escribir para evitar la alteración de la información contenida en ellos.
Explicado de forma sencilla quiere decir que el campo magnético generado por el cabezal a la hora de escribir no afecta a sectores cercanos ya escritos, por lo que se puede reducir el espacio físico ocupado por un sector.
La segunda tecnología es la TAR o Grabación magnética termo-asistida, que consiste en enfriar rápidamente el sector que se acaba de escribir, para evitar que los colindantes se vean afectados por el calor y reducir el tiempo de escritura.
Ahora que los discos de estado sólido o SSD comenzaban a entrar en el mercado doméstico los discos duros tradicionales se resisten a quedar obsoletos con esta nueva tecnología, que les garantiza un espacio de almacenamiento muy superior a un precio asequible, aunque en mi opinión tienen los días contados, saliendo en primer lugar del equipamiento del usuario doméstico exigente.
Visto en CHW
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión realizando un comentario interesante. Cualquier intento de Spam no será admitido.