- Más facilidad a la hora de instalar la nueva versión. Durante la instalación, se nos indicará los requisitos que requiere dicha instalación.
- Ubuntu One. El servicio de alojamiento de archivos será equiparable a los que ofrece otras empresas, entre ellas Microsoft. En realidad es SkyDrive pero con nuevo apodo.
- Facilidad para instalar aplicaciones, ya que todo el software está en un único sitio.
- Unity, para portátiles y netbooks, aporta una interfaz más clara y limpia en menor resolución.
- LibreOffice (sin ofender a Oracle).
- Shotwell (como Picassa), ya que ayudará a la gestión de imágenes de forma sencilla.
- Notificaciones, uno de los puntos más renovados en esta versión.
- Tipografía cambiada, consigue que los textos sean más legibles, para no tener problemas al leer ninguna opción.
- GNOME 2.32, sin muchos cambio, todo el esfuerzo verá su recompensa en la versión 3.0
- Nuevo sistema de ficheros Btrfs, que sustituirá a ext4, pero aún quedan meses para poder utilizarlo.
Visto en programación
En que te basas para decir que "Unity, para portátiles y netbooks, aporta una interfaz más clara y limpia en menor resolución". Si algo necesitan las netbooks es aprovechar la pantalla reducida y si algo hace Unity es quitar espacion (importante) de la pantalla
ResponderEliminarLibreoffice no quedó para la 11.04?
ResponderEliminarAcabo de probar el Netbook Edition con Unity y la verdad es que prefiero que la interfaz esté debajo de las aplicaciones.
ResponderEliminarComo mucho que al desplazar el ratón hacia la izquierda aparezcan los botones, como los decks tipo MacOS, al que, por cierto, se parece en el tema de las barras de herrramientas.
Excelente me parece que es la version de LINUX que mas se adapta para tener en nuestros ordenadores personales que usamos a diario. Saludos
ResponderEliminar