miércoles, 23 de marzo de 2011

Crear USB bootable en Ubuntu

La tecnología a pasos agigantados, de tal manera que si hace no mucho grababamos todo en CD y DVD, hoy en día prácticamente no se usan. De hecho, antes era necesario tener nuestro sistema operativo en un CD o DVD para poder instalarlo, ahora eso ya no es necesario, porque creando un USB bootable es suficiente para dejar nuestro PC como nuevo. En el post de hoy vamos a ver como crear USB bootable en Ubuntu. Mediante este USB bootable podremos instalar el sistema operativo que metamos en cualquier ordenador que pueda arrancar desde USB.

Para crear USB bootable en Ubuntu tenemos dos opciones. La primera es usar la opción que trae Ubuntu por defecto y que explican muy bien en la página oficial de Ubuntu. En este post no voy a explicar ese método ya que me parece que en la web oficial está perfecto, voy a daros otra alternativa, es usando el programa UNetbootin. Con UNetbootin podemos crear USB bootable en Ubuntu facilmente y sin problemas.

Lo primero que debemos hacer es instalar UNetbootin, para ello abrimos un terminal y escribimos lo siguiente:

sudo apt-get install unetbootin


Una vez instalado UNetbootin, encontraremos la aplicación UNetbootin para crear USB bootable en Ubuntu en "Aplicaciones->Herramientas del sistema->UNetbootin", abrimos la aplicación.

Una vez abierta, veremos una ventana como la siguiente.


En ella debemos seleccionar la ISO del sistema operativo que queremos incluir en el USB y seleccionar la unidad USB de la que queremos crear USB bootable en Ubuntu.
Una vez configurado pulsamos aceptar.


El programa empezará a trabajar y cuando haya terminado de crear USB bootable en Ubuntu nos informará.


Con esto ya tenemos el USB listo, ahora debemos configurar la BIOS del ordenador para que arranque desde USB antes que desde CD/DVD y disco duro. Cada BIOS es diferente, pero el proceso es basicamente el mismo, aquí os dejo un vídeo de como se hace.


Una vez que iniciamos el PC desde el USB, veremos una pantalla como la siguiente:

En ella, seleccionamos la opción "Install Ubuntu Netbook" (en mi caso porque es la versión Netbook, en otros supongo que prondrá "Install Ubuntu Desktop") y pulsamos Enter. Entonces comenzará a instalar Ubuntu despues de haber creado un USB bootable en Ubuntu.

16 comentarios:

  1. Después de probar varias formas de hacerlo, la más sencilla, con persistencia y que permite el arranque más rápido es utilizando la aplicación Universal USB Installer para windows que ofrecen en pendrivelinux.com

    ResponderEliminar
  2. Buenas Pedro J., como tu comentas, necesitas Windows para crear el USB bootable con la aplicación de que mencionas... Por lo que si tienes Windows puede estar bien, pero si utilizas Linux hay otras opciones.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. hola..
    hice todo lo que escribiste en el tutorial..
    pero al iniciar desde el usb me sale una ventana con el titulo "UNetbootin" y dentro de la ventana me sale "default"...
    y mas a bajo algo que dice para editar apriete (tab)
    y abajo se iniciara el boot automatico en 10segu..9.8...1 y luego no pasa nada..
    nose que hacer en ese paso??


    y probe apretar (tabulador) y me sale boot:
    y me da espacio para escribir pero ni idea que poner..

    si me podes ayudar te lo agradeceria

    ResponderEliminar
  4. hola otra ves yo....
    lo hice de vuelta y esta vez le tome foto...

    1ra Pantalla de inicio

    [url=http://www.imagengratis.org/?v=fotografaju8fj.jpg][img]http://www.imagengratis.org/thumbs/fotografaju8fj.jpg[/img][/url]

    2da Presiono la tecla tabulador y aparece esto en la parte inferior

    [url=http://www.imagengratis.org/?v=fotografamp6mm.jpg][img]http://www.imagengratis.org/thumbs/fotografamp6mm.jpg[/img][/url]

    3ro Presiono Escape y me aparece esto

    [url=http://www.imagengratis.org/?v=fotografabx6zb.jpg][img]http://www.imagengratis.org/thumbs/fotografabx6zb.jpg[/img][/url]

    y luego escribo cualquier cosa y siempre me sale algo asi...

    [url=http://www.imagengratis.org/?v=fotografalu4ql.jpg][img]http://www.imagengratis.org/thumbs/fotografalu4ql.jpg[/img][/url]

    cualquier problema con las imagenes o si necesitas alguna otra informacion decime..

    ResponderEliminar
  5. Hola kobaski,

    Has debido de tener algún problema al crear el USB bootable, como ves, he modificado el post y ahora muestro como es la pantalla de Unetbootin al arrancar desde el USB.
    Prueba a volver a crear el USB bootable.

    Ya nos contarás.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. hola..
    hice lo que me dijiste pero me sigue saliendo el mismo error..

    aca una imagen cuando termina de cargar el programa(es decir, de pasar el S.O. al pendrive)

    http://www.imagengratis.org/images/seleccin001.png

    estaba biendo el programa mas detenidamente y por lo q agregaste...

    el programa funciona para distribuciones de windows??? especificamente windows xp modificados..

    PD:el windows funciona sin inconveniente.

    ResponderEliminar
  7. No lo he probado para Windows, pero en principio debería funcionar.

    ResponderEliminar
  8. A mi me pasa igual que a kobaski. Habeis encontrado alguna solución??

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias. Muy útil esta información.

    ResponderEliminar
  10. no sirve para windows

    ResponderEliminar
  11. yo lo eh probado con anteriorisdad principalente para instalar ubuntu pero ahora me aparecio el error que a kobaski me aparece solo la opcion default en el menu de unibooting pero locurioso es que solo en memorias kingstone probe con una memoria patriot de 4gb y sin problemas no se si la marca de la memoria tendra algo que ver...

    ResponderEliminar
  12. a mi me aparece ese mismo mensaje con el disco windows xp y uso una ADATA asi ke dudo sea la usb aunke no se a que se deba

    ResponderEliminar
  13. Si, hay USB que no tienen el boot de arranque o algo así y no funcionan ni en windows ni en linux ni a tiros. Cuidado con eso que te vuelves loco.

    ResponderEliminar
  14. El mismo problema con la ADATA 4GB

    ResponderEliminar
  15. pues yo opino que eso no sirve para windows XP, se los digo por experiencia XD

    ResponderEliminar

Deja tu opinión realizando un comentario interesante. Cualquier intento de Spam no será admitido.