jueves, 7 de abril de 2011

Instalar Gnome3 en Ubuntu 10.10

Ya está disponible Gnome3, tras una larga espera por fin tenemos disponible la nueva versión de Gnome, el entorno de escritorio que hasta ahora venía por defecto con Ubuntu, por eso ente post vamos a ver como instalar Gnom3 en Ubuntu 10.10.

Precisamente la publicación de esta nueva versión sale unas semanas antes de la nueva versión del SO de Canonical, Ubuntu 11.04, sobre el cual ya hemos podido leer varios adelantos en NoSoloUnix.
La cuestión es que la nueva versión de Ubuntu ya no traerá Gnome por defecto, sino Unity, el entorno que ya pudimos probar en versiones anteriores de Ubuntu, pero en su versión para Netbooks.

Habrá que esperar a la publicación de Ubuntu 11.04 para ver si Canonical se sale con al suya con Unity, o por el contrario los usuarios prefieren Gnome e instalan esta nueva versión. Hasta entonces, lo único que podemos hacer es instalar Gnome3 en Ubuntu 10.10 para ver que sensaciones transmite. Pero antes, os dejo un vídeo en el que podéis ver algunas de las novedades que nos trae esta nueva versión completamente renovada.


Pero sin duda nada como probarlo uno mismo, por ello, para instalar Gnome3 en Ubuntu 10.10, debemos escribir lo siguiente en una consola:

sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update
sudo apt-get install gnome3-session
sudo apt-get update


Reiniciamos el ordenador y listo, en la pantalla de autentificación de usuario (de login), en la parte inferior, tendremos una nueva entrada llamada "GNOME 3" si la elegimos veremos como queda nuestro "nuevo" PC. De esta forma habremos instalado Gnome3 pero si no nos convence podremos seguir usando el entorno anterior.
Con esto ya hemos acabado de instalar Gnome3 en Ubuntu 10.10.
¿Y tu con que te quedas, Gnome o Unity?

Fuente | Gnome.org

Actualización: Finalmente parece ser que no se trata de Gnome3, ya que como bien indicáis en algunos comentarios la apariencia no es exactamente igual a la del vídeo, debe ser alguna versión anterior. De momento, no he encontrado la forma de poder instalarla, así que tenemos dos opciones o nos quedamos con esta versión para ir abriendo boca o probamos la imagen para instalar en un USB que proporcionan en la web de gnome.
En respuesta a uno de los comentarios, supongo que para desinstalar deberás usar el siguiente comando:

sudo apt-get remove gnome3-session

Aunque no lo he probado ya que yo sigo con esta seudo versión de Gnome3.

Gracias por todas las aportaciones en los comentarios.

28 comentarios:

  1. Siento desilusionarnos (porque me había ilusionado al leer el titular),pero ese ppa que pones es sólo para Natty (11.04).
    Yo no he encontrado ninguno para Maverick,pero es algo que busco con afán.
    saludos

    ResponderEliminar
  2. Si, además hasta donde yo sé si instalas gnome3 desde ese repositorio en Natty te quedas sin Unity. No es que desaparezca de la lista de opciones, si no que no funciona bien ya que hasta el momento unity y gnome shell son incompatibles y no se pueden tener ambos en el mismo sistema operativo.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo, te aseguro que los comandos que he puesto en el post funcionan en Ubuntu 10.10, lo he probado yo misma, y ya dispongo de Gnome3 en Ubuntu 10.10.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Si te fijas en el ppa los paquetes solo están disponibles para natty,no hay filtros para otras versiones.
    Dudo que funcione en maverick porque no creo que cumplas dependencias,pero no voy a dudar de tu afirmación y al llegar a casa lo probaré.
    Me extrañaría mucho que funcionara,pero nunca se sabe...

    ResponderEliminar
  5. Me va muy muy lento, hay que deshabilitar los drivers propietarios de nvidia? Algo sobre eso.

    LA máquina es un P4, algo vieja

    ResponderEliminar
  6. Marta, funciona, pero es el gnome-shell sobre gnome 2.x. Si no pon Acerca de gnome...

    ResponderEliminar
  7. Corrijo,he leído en otro blog que funciona:
    http://www.electrorincon.com/instalar-gnome-3-en-ubuntu-10-10-desde-repositorios/2011-04
    Y aunque da otros pasos distintos,corrobora tu teoría.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  8. Creo que es una versión anterior de Gnome, ya que pinta muy distinta al video que has publicado, seguiremos esperando...

    ResponderEliminar
  9. Confirmado,para instalar la sesión de gnome3 no es necesario añadir el ppa,de hecho ese ppa es para natty.
    La sesión de gnome3 que se instala es una que viene en los repos de maverick,del ppa no toca ni un solo paquete.
    Se instala una versión muy antigua de gnome-shell sobre gnome2,de gnome3 nada.
    Vuelvo a decir después de probar,que ese ppa no sirve para maverick,perdón por la insistencia.
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. "Ubuntu ya no traerá Gnome por defecto, sino Unity"

    Qué navegador de archivos, reproductor de música, de videos, cliente e-mail, cliente chat y otras aplicaciones traerá Ubuntu?

    Simple, Unity reemplaza a Gnome Shell, no a Gnome.. Son cosas distintas! Gnome es el entorno de escritorio, Gnome Shell la nueva interfaz de trabajo, el primero el contenedor, el segundo uno de los objetos contenidos.

    Con Ubuntu 11.10 veremos las aplicaciones de todo el entorno Gnome 3, pero no mutter ni Gnome Shell, sino Compiz + Unity...

    ResponderEliminar
  11. Perdón, para desinstalar ahora que hacemos!!!

    ResponderEliminar
  12. Hola, acabo de instalarlo en mi equipo para pruebas :) y a pesar de que instalo mutter que segun lei bloqueaba otros gestores de escritorio, esto no ocurrio. Y si bien se parece mucho a gnome3 no lo es.

    ResponderEliminar
  13. a mi me jala de maravilla en mi ubuntu 10.10 =D
    solamente tengo dos dudas...
    1ra ¿Como le hago para dejar Gnome 3 como me escritorio predeterminado desde que encienda la computadora sin pasar por el panel de usuarios y borrar gnome 2.x para liberar espacio?

    2da ¿Porqué siguen apareciendo los botones de minimizar y cerrar y eso en mis ventanas?
    que no se supone que las quitaron?

    mandenme respuestas a edgar.afc@gmail.com

    GRACIAS

    ResponderEliminar
  14. NO sirve para nada... no funcionan ese PPA..no pierdan su tiempo..seguire buscando en san google.

    ResponderEliminar
  15. a mi si me funciona, ahora a moverle un poco para entender como funciona

    ResponderEliminar
  16. yo hice un copy-paste y me funcionó

    ResponderEliminar
  17. No hace falta añadir ningún repositorio, puesto que este paquete incluída su shell viene por defecto en los repositorios de maverick

    ResponderEliminar
  18. Se puede instalar a partir de jhbuild, pero puede presentar problemas.

    https://live.gnome.org/GnomeShell#building

    ejecutar esto primero:
    sudo find /usr/lib*/ -name "*.la" -delete

    Ahora mismo no hay repositorios para 10.10

    ResponderEliminar
  19. Yo lo he instalado sin problemas en ubuntu 10.10, pero la verdad es que no me aclaro mucho para configurarlo, de hecho no he encontrado la opción, de todas formas me gusta mucho más, en aspecto al menos. Es muy moderno y tan rápido o más que la versión anterior. Si pudiera configurarlo a mi gusto lo dejaría por defecto, pero creo que esperaré a tenerlo incorporado a la distro. En cuanto a desinstalarlo, apt-get --remove y listo. Salu2

    ResponderEliminar
  20. Rectifico: para desinstalar sudo apt-get remove gnome3-session

    ResponderEliminar
  21. A mi por eso me gusta pasar por Synaptic y instalar desde ahí, no me gusta la Terminal.
    Si nos fijamos, al seleccionar el paquete que aquí se menciona (gnome3-session) nos informa de lo siguiente:
    This package contains a session that can be started from a display
    manager such as GDM. It will load all necessary applications for a
    full-featured user session.

    The session manager also features the ability to save a running session
    an restore it later.

    This version is configured to start the GNOME 3 desktop, based on the
    GNOME shell.

    ResponderEliminar
  22. Es una porqueria se pone muy lenta la maquina.

    ResponderEliminar
  23. compiz no funciona
    ademas de las preferencias estan perdidas
    esa mejor el gnome actual

    ResponderEliminar
  24. es una porqueria genome 3 = que unity u.u me quedo con el clasico!

    ResponderEliminar
  25. No es el mismo.. pff..

    ResponderEliminar
  26. La máquina se pudre con eso.. jaja.. pff.. prefiero quedarme asi que con "eso".. no es GNOME3..

    ResponderEliminar

Deja tu opinión realizando un comentario interesante. Cualquier intento de Spam no será admitido.