Por eso, en este post voy a explicar como hacer para montar disco duro automáticamente al iniciar Ubuntu. El procedimiento funciona perfectamente en Ubuntu 11.04, pero no creo que cause ningún problema en versiones anteriores.
Lo primero que debemos hacer es crear una carpeta dentro de "/media" donde vamos a montar siempre nuestro dispositivo. Para ello abrimos un terminal y escribimos lo siguiente:
sudo mkdir /media/DATOS
Yo he llamado "DATOS" a la carpeta, ya que el disco duro que quiero montar automaticamente al iniciar Ubuntu, es aquel donde tengo todos mis datos (música, películas, documentos, etc.). Podeis sustituir "DATOS" por aquel nombre que se adecue más al contenido del disco duro.
Ahora debemos editar la tabla de particiones e incluir nuestro disco duro. Para ello abrimos el documento que la contiene, tecleamos lo siguiente:
gedit /etc/fstab
Ahora debemos incluir una nueva línea en el archivo. Para ello, antes debemos saber el nombre de la unidad que queremos montar, para ello yo he usado GParted. Si todavía no lo has instalado utilizar el siguiente comando para instalarlo:
sudo apt-get install gparted
Una vez instalado lo abrimos escribiendo GParted en el dash. Una vez abierto debemos seleccionar el disco duro que queremos montar de la lista desplegable.
Una vez seleccionado debemos fijarnos en el nombre que le ha dado el sistema, en mi caso, como podéis ver en la imagen es "/dev/sdb1".
Ahora ya podemos escribir la siguiente línea en el archivo de la tabla de particiones. Recordad cambiar "sdb1" por vuestro nombre y el sistema de archivos por el del disco duro, en mi caso es ntfs.
/dev/sdb1 /media/DATOS ntfs auto,rw,exec,users,dmask=000,fmask=111,nls=utf8 0 0
Guardamos el archivo y listo. Ahora tan solo debemos montar el disco duro por primera vez con el siguiente comando:
sudo mount -a
¡Listo! A partir de ahora el disco duro se montará automaticamente al iniciar Ubuntu.
Fuente | El Mundo Libre de Grk
Hola,
ResponderEliminarEl post está muy bien, me parece algo muy útil si tienes, por ejemplo, una particion NTFS compartida con Windows.
Una pequeña anotación, podría evitarse instalar gparted para ver el nombre que le ha dado el sistema a nuestra partición usando el comando:
sudo fdisk -l
De todas formas, gparted me parece un programa indispensable si queremos manejar particiones.
Un saludo!
Hola: Perdona pero es mucho más simple que todo esto.
ResponderEliminarMediante la utilidad " Herramienta de Configuración NTFS" que ya está incluida por defecto en Ubuntu, podemos activar el que automáticamente detecte dos o más discos del sistema y los monte al arrancar, de lo más sencillo.
El funcionamiento es totalmente automático, tanto si están encendidos en un nuevo arranque como si no, sin problemas.
También los monta en caliente si activamos las opciones oportunas. Saludos.
Anonimo, podrías decirnos donde está exactamente esa aplicación. No consigo encontrarla.
ResponderEliminarSaludos!
Hola: Sistema+Herramienta de Configuración NTFS" en caso de tenerla instalada, simplemente entrar en "Centro de Software de Ubuntu" y pones en la casilla de busqueda " NTFS " y te sale (lo acabo de comprobar).
ResponderEliminarEsta herramienta está desde hace muchas versiones. Saludos.
No viene instalada por defecto, pero como bien indicas está en el "Centro de Software de Ubuntu". No la conocía, la probaré y probablemente la mencione en el post.
ResponderEliminarDe todas formas, el post es genérico para cualquier disco duro con sistema de archivos no nativo de Ubuntu, no únicamente para NTFS, que parece ser el objetivo de la aplicación que mencionas.
Gracias!
No hace falta instalar nada. Con crear una carpeta en /media y añadir una línea a fstab es suficiente, aquí lo explica muy clarito:
ResponderEliminarhttp://felinfo.blogspot.com/2009/05/montar-una-unidad-automticamente-al.html
Saludos.
Hola Antonio,
ResponderEliminarLo que explican en ese tutorial es basicamente lo mismo que explicamos en este, exceptuando la parte de Gparted, a la cual ya le hemos incluido la alternativa de "sudo fdisk -l".
Saludos!
Dos cosas:
ResponderEliminar- para newbies, la edición del archivo con gedit debe hacerse anteponiendo "sudo". Si no no se podrá modificar el archivo.
- sudo mount -a no me funciona porque ya el disco NTFS está montado con otro nombre. Es decir, el disco si se monta solo al arrancar Ubuntu, pero el problema que tengo en mi caso es que Dropbox no parece encontrarlo (quizas porque arranca antes que el disco).
Igual aclaro que siguiendo las instrucciones ahora si la unidad se monta con el nombre que yo elegí, y Dropbox la reconoce bien. Gracias!!!
ResponderEliminarMuhas gracias!! me faltaba la informacion de donde estaba la particion para poderlo iniciar automaticamente :)
ResponderEliminarGrandioso aporte. Sólo una cosa que añadir, ya que yo me he visto en este problema y me ha tocado buscar en otra página la particularidad. Cuando una unidad de disco tiene la etiqueta con un espacio (por ejemplo DATOS WINDOWS) en el fichero de configuración hay que sustituir ese espacio por 040 (cerocuatrocero) quedaría así: DATOS040WINDOWS.
ResponderEliminarPor otra parte para generar las carpetas (primer paso) lo he hecho metiendo en consola "sudo nautilus" dirigiendome a "/media" por las ventanas y creando las carpetas con el entorno visual Ya que al intentar crear DATOS WINDOWS me creaba dos carpetas DATOS y WINDOWS.
Muchas gracias otra vez, me has quitado muchos dolores
Automontar al inicio???A través de una GUI: Storage Device Manager. Simplemente fácil. Gracias Pablito.
ResponderEliminarhttp://usemoslinux.blogspot.com/2011/11/como-auto-montar-particiones-al-inicio.html
El archivo "fstab" es de solo lectura y no lo puedo modificar, que puedo hacer?
ResponderEliminarHola Anónimo,
ResponderEliminarCon sudo delante del comando podrás modificar el archivo.
sudo gedit /etc/fstab
Saludos!
Perfecto, funciona perfecto.
ResponderEliminarMuchas gracias. Me ha sido de mucha utilidad.
ResponderEliminarUn saludo,