sábado, 24 de septiembre de 2011

10 dispositivos que utilizan Linux

Hoy en día, multitud de dispositivos trabajan con Linux y hay personas que no podrían llegar a imaginar que trabajaran con Linux. Por ello, queremos mostraros una lista de 10 interesantes máquinas que utilizan Linux para funcionar:
  • TiVo: Bajo la interfaz de usuario amigable de la grabadora de vídeo digital de TiVo corre Linux. Es más que probable de que gracias a Linux se consigue una respuesta ágil y fluida de este dispositivo.
  • Android: ¿qué os vamos a contar de Android que no sepáis ya? Uno de los sistemas operativos para smartphones más populares hoy en día y con un futuro prometedor. Todo ello, gracias a Linux. 
  • AT&T MiFi: Un interesante gadget que permite que varias personas puedan conectarse a él para tener salida a internet (hotspot).
  • Gran colisionador de hadrones: Una maravilla tecnológica que también utiliza Linux para funcionar. Podéis encontrar más información en wikipedia.
  • Neveras: Utilizado en algunas neveras que utilizan display (o pantalla), concretamente en las de Electrolux.
  • Sony Bravia HDTV: Las televisiones de Sony también utilizan Linux para correr muchas de sus funciones.
  • Chumby: Un despertador con multitud de funciones que puede utilizar más de 1000 aplicaciones, gracias a Linux. Lo mejor de todo, su pequeño tamaño.
  • GPS TomTom: Muchos de vosotros no sabríais que los populares GPS de la marca TomTom utilizan Linux... ¿Sorprendido? Pues no es la única marca de GPS que se basa en Linux para sus dispositivos.
  • Kindle: El superventas lector de ebooks vendido por Amazon también utiliza Linux para su funcionamiento.
  • Coches que se conducen solos: También conocidos como coches autónomos, ya están aquí y muchos de ellos se basan en Linux. Seguramente sean el futuro de la automoción, ayudando en la conducción gracias a sus sensores.
Por último, os dejamos una imagen del colisionador de hadrones ya que merece la pena verlo.¿Espectacular verdad?


Esta es la lista de 10 dispositivos que utilizan Linux en su día a día , que ha recopilado la web Mashable conmemorando el 20 aniversario de Linux.

    14 comentarios:

    1. LG TVs tambien utilizan el linux kernel, y samsungs tv tambien

      ResponderEliminar
    2. mira que no poner los TOMTOM,

      ResponderEliminar
    3. Los ordenadores que tienen en las cajas de muchos supermercados y tiendas también funcionan con Linux. Y en algunos aviones también lo usan en las pantallas de los pasajeros.

      ResponderEliminar
    4. Los lectores TPV's de las cajas de los supermercados,tambien se basan en Linux,por ejemplo las del Mercadona. Doy fe, ya que las reparo

      ResponderEliminar
    5. la PSP también está basada en Linux

      ResponderEliminar
    6. Un kernel Linux se puede instalar hasta en un tejón muerto.
      Con mucha paciencia.
      El SO GNU-Linux no. No hay dónde cojones meter el
      Emacs.
      ¡Buahahahah!

      ResponderEliminar
    7. En realidad, no solo el kindle, todos los ebooks llevan linux.

      ResponderEliminar
    8. Panasonic en las televisiones también usa Linux.
      Asus también lo utiliza en sus reproductores de vídeo.

      ResponderEliminar
    9. Ahh pues muy bien.

      Enviado desde mi iPhone.

      ResponderEliminar
    10. Lo más triste de todo eso es que todos esos dispositivos que utilizan Linux no tengas narices a configurarlos para que se conecten a tu ordenador con GNU/LINUX e utilicen todas las funcionalidades que su frabicante sí ofrece para windows

      ResponderEliminar
    11. Muy interesante,la verdad que algunos no me lo esperaba.

      ResponderEliminar
    12. Hola soy Mariano, y no os riais de mi nombre, linux es la poia(=

      ResponderEliminar
    13. Gracias a Android se expande mas y mas. Nunca creí que me gustaría Linux. Creo que Windows puede empezar a temblar.

      ResponderEliminar

    Deja tu opinión realizando un comentario interesante. Cualquier intento de Spam no será admitido.