Linux es un sistema operativo conocido popularmente por su
estabilidad y su gran seguridad, no obstante y a pesar de lo que crean muchos
de sus usuarios, no se trata ni mucho menos de una opción que quede al margen
del malware, tal y como nos cuenta Jack
Wallen en TechRepublic.
En dicho artículo se cuenta la experiencia de haber sido
hackeado debido a una versión vieja de PHP en CentOS gracias a un bug de dicha
versión. Y es que a pesar de que las distros de Linux ofrezcan una gran
seguridad, no son inexpugnables, pues también son afectadas por los problemas
de seguridad que puedan contener los paquetes y programas instalados en estas.
¿Significa esto que Linux no es una buena opción en materia
de seguridad? Nada más lejos de la realidad, pues por sí mismo es realmente
seguro, pero hay que dejar de lado la típica frase de que en Linux no existe el
malware y que hagas lo que hagas no vas a poder ser infectado por el mismo,
pues es totalmente falsa (a pesar de que sea muy complicado).
No obstante, un usuario que lleve a cabo unas buenas
prácticas como tener su sistema operativo al día, no descargar cosas que
desconozca y no dar permisos de root a no ser que se necesite, se encontrará
con un sistema muchísimo más seguro de lo que lo pueda ser Windows, por
ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión realizando un comentario interesante. Cualquier intento de Spam no será admitido.