WinBoat, ejecuta programas de Windows en Linux de forma nativa

miércoles, 15 de octubre de 2025


Seguramente alguna vez has tenido que recurrir a algún programa que no tenía una versión oficial para Linux y que solo era compatible con Windows, por lo que has intentado utilizar ya programas como Wine, para tratar de emular ese programa dentro de tu distribución sin tener que recurrir a utilizar el sistema operativo de Bill Gates. Wine está bien, pero al fin y al cabo en muchas ocasiones es un gran dolor de cabeza pelearse con mil librerías y errores al intentar hacer que muchos de los programas de Windows en Linux funcionen correctamente. Por eso, empiezan por fin a salir alternativas que nos facilitan mucho más la vida, como es el caso de WinBoat, gracias a hacer las cosas de otro modo simplificándonos el proceso.

La clave de WinBoat está en que aprovecha la tecnología de contenedores Docker para levantar un entorno completo de Windows dentro de tu sistema. Esa es la gran diferencia respecto a Wine: mientras que Wine se esfuerza por traducir las llamadas de Windows para que Linux las entienda, WinBoat directamente ejecuta un Windows real, pero de forma virtualizada. ¿El resultado? Las aplicaciones se comportan tal y como lo harían en un equipo con Windows nativo, sin esos molestos fallos de compatibilidad que tantos problemas suelen dar en Wine.