El conocimiento de experiencia de usuario (UX) y de interfaz de
usuario (UI) es más importante ahora para esos que están interesados en
el desarrollo de web. El mercado mundial de teléfonos inteligentes
creció un 27 por ciento en la segunda cuarta parte del 2014, según IDC, y
Merge declara que un diseño bueno aumenta la cantidad de confianza que
un visitante tiene en tu negocio. Por lo tanto, para mantener el público
en tu sitio, mejore la sensibilidad a aplicaciones de su página web y
eso le convertirá en un profesional de UX y UI enseguida.
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño web. Mostrar todas las entradas
4 Aplicaciones que te convertirán en un profesional de UX/UI
viernes, 6 de febrero de 2015
Tweet
Etiquetas:
Android
,
Diseño web
Forma de crear un servidor local con XAMPP en Linux
viernes, 3 de octubre de 2014
Tweet
Existen muchas personas interesadas en crear sus propios servidores locales, y más aún aquellos usuarios frecuentes de ordenadores equipados con el sistema operativo Linux, puesto que es uno de los sistemas más aptos para conseguir programar de una manera efectiva y sin inconveniente alguno, es por ello que en esta ocasión les comentaremos cómo deberán hacer para tener un servidor local propio.
XAMPP es uno de los recursos más recomendados para montar un servidor local dentro de Linux, puesto que es compatible con la mayoría de las distribuciones de este sistema operativo, y porque consigue incorporar Apache, MySQL, PHP y Peerl, cuatro de los recursos principales para lograr montar páginas de Internet en la actualidad.
Para poder descargar XAMPP pra Linux, simplemente tendremos que bajar el cliente desde el sitio SourceForge, para de esa manera ejecutarlo posteriormente a través del siguiente código que deberemos colocar en la terminal de nuestro sistema:
sudo ./xampp-linux-*-installer.run
XAMPP contiene una interfaz gráfica, la cual nos será de gran ayudap ara conseguir instalar esta aplicación dentro de nuestro sistema, como así también configurar todos los aspectos necesarios, como es el caso de los módulos abiertos, los lenguajes compatibles e incluso la compatibilidad con el gestor de contenidos FTP conocido como FileZilla.
Luego de descargar e instalar XAMPP, podremos acceder a las configuraciones propias de esta herramienta con tan solo ingresar a http://localhost desde nuestro navegador web, ya que nos dirigirá a la página local, desde donde podremos configurar nuestra base de datos y toda la información necesaria para conseguir configurar nuestros sitios que se encontrarán de manera local, por lo que tan solo nosotros tendremos acceso a él.
Esta práctica es muy utilizada por aquellos diseñadores web que acostumbran a programar sitios de Internet de manera local antes de subirlo a servidores públicos, para de esa manera visualizar cómo se verían los sitios al estar en la nube.
XAMPP es uno de los recursos más recomendados para montar un servidor local dentro de Linux, puesto que es compatible con la mayoría de las distribuciones de este sistema operativo, y porque consigue incorporar Apache, MySQL, PHP y Peerl, cuatro de los recursos principales para lograr montar páginas de Internet en la actualidad.
Para poder descargar XAMPP pra Linux, simplemente tendremos que bajar el cliente desde el sitio SourceForge, para de esa manera ejecutarlo posteriormente a través del siguiente código que deberemos colocar en la terminal de nuestro sistema:
sudo ./xampp-linux-*-installer.run
XAMPP contiene una interfaz gráfica, la cual nos será de gran ayudap ara conseguir instalar esta aplicación dentro de nuestro sistema, como así también configurar todos los aspectos necesarios, como es el caso de los módulos abiertos, los lenguajes compatibles e incluso la compatibilidad con el gestor de contenidos FTP conocido como FileZilla.
Luego de descargar e instalar XAMPP, podremos acceder a las configuraciones propias de esta herramienta con tan solo ingresar a http://localhost desde nuestro navegador web, ya que nos dirigirá a la página local, desde donde podremos configurar nuestra base de datos y toda la información necesaria para conseguir configurar nuestros sitios que se encontrarán de manera local, por lo que tan solo nosotros tendremos acceso a él.
Esta práctica es muy utilizada por aquellos diseñadores web que acostumbran a programar sitios de Internet de manera local antes de subirlo a servidores públicos, para de esa manera visualizar cómo se verían los sitios al estar en la nube.
Etiquetas:
Diseño web
,
Programacion
,
Servidores
,
XAMPP
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
