En ocasión es mejor estar callad@ y esperar haber como se desarrollan los acontecimientos. Ya que sino te puede pasar como a Bill Gates, es decir, tener que tragarte tus palabras.
¿Internet? No estamos interesados en eso Bill Gates
En dos años el problema del spam se habrá resuelto Bill Gates (2004)
Veo poco potencial comercial en Internet, al menos durante diez años Bill Gates (1994)
Si mi madre fuere la madre de Bill Gates, le diría esto:
Internet dispone de millones de páginas, sin contar las que aparecen cada día. Seguramente, en más de una ocasión hemos pensado en crear nuestra propia página web para compartir lo que nos gusta, o lo que no nos gusta con el resto del mundo. La verdad es que eso es muy sencillo con las páginas gratuitas que ofrece internet, pero, si te has decidido pasar a lo profesional, no te vendrá mal el nuevo FileZilla para Linux.
Con FileZilla 3.5.0 podrás subir vía ftp todos tus archivos para poder crear una página a tu medida. Podrás subir desde blogs, como wordpress, hasta foros como PhpBB. Si deseas descargar FileZilla en tu PC, simplemente tendrás que descargar el archivo para Linux, descomprimir el archivo y ejecutar el lanzador.
Sin embargo, si prefieres el terminal, escribe lo siguiente:
sudo su
Después donde accede con el comando "cd" donde este el archivo y escribe lo siguiente:
tar -xvf nombre_del_archivo.tar.bz2
Ahora solo tendrás que encontrar el lanzador, que suele estar en color verde claro y ejecutarlo. Es recomendable crear un lanzador para acceder más rápidamente. Podemos crear un lanzador pulsando botón derecho y pinchando en Crear un lanzador. Ahora elige el nombre y donde se situará y ya tendrás tu FileZIlla listo para usar.
Comenzamos Julio y volvemos con lo mejor de esta semana, para que leáis algunos artículos de lo más interesantes, entre las que destacan algunas aplicaciones android de lo más interesantes:
Normalmente usamos nuestro pc para descargar canciones, películas, programas, vídeos, entre otros y después solemos transferirlos a nuestro dispositivo móvil para poder escucharlos. Pero esto ya es agua pasada. Si dispones de un dispositivo Android, y no dispones de tiempo para transferir los archivos de tu ordenador a tu móvil, existe una aplicación para ti, hecha a tu medida y totalmente gratuita y en castellano.
Con AReGo Mp3 Downloader, podrás descargar canciones directamente a tu móvil, de forma sencilla y rápida las tendrás en tu Android. Tan solo tendrás que escribir el nombre del artista ó nombre de la canción y Arego Mp3 Downloader empezará a buscarlo en los buscadores más conocidos de canciones, entre los cuales están Goear y Dilandau. La aplicación te ofrecerá varias canciones, y tú eliges cuáles descargar. Si no te gustan las esperas, también podrás descargar varias canciones a la vez y guardarlas donde tu desees.
Apenas lleva un par de días Google+ en funcionamiento, pero no paramos de oir hablar de este nuevo servicio por todos los lados. La mayoría de cosas que he leído explicaban como conseguir "invitaciones", aunque no funcione exactamente con invitaciones, y algunas opiniones preliminares.
A riesgo de estar totalmente equivocada, escribo este post para dar mi opinión exclusivamente personal sobre mis primeras horas con Google+.
Mi primera impresión con Google+ fue, "Si parece Facebook con otra CSS!!", pero a medida que he usado un poco el sistema me he dado cuenta de algo más, parece Facebook, pero no lo es, es Google, como no, y normalmente cuando hace algo lo hace bien. Todavía es pronto para decir cual de los dos es mejor, si podrán convivir o si estamos antes otro caso Wave o Buzz, el tiempo lo dirá.
Sin duda, para mi, los grandes aciertos son, por un lado, como no, la integración con el resto de servicios Google, entramos en Gmail y podemos acceder con un solo clic a Google+ e incluso podemos ver las notificaciones en la parte superior derecha de la pantalla.
Por otro lado, la base de Google+ me parece una idea genial, los círculos, poder agrupar a tus contactos en círculos y decidir que círculos podrán ver tus publicaciones es sublime. Si alguien sabe como hacer esto en Facebook, por favor, que me lo explique.
No puedo olvidar mencionar la aplicación Android. Todo un acierto la publicación simultanea de la parte web y la aplicación para Android. Además, tengo que reconocer que la aplicación me ha gustado mucho, el hecho de que te notifique sobre nuevos comentarios y demás es sin duda un plus (quizá los de Facebook deberían tenerlo en cuenta).
Pero no todo el monte es oregano, ni oro todo lo que reluce. Por eso, también hay cosas que no me han gustado (o que todavía no se hacer). Por un lado, aunque lo de los círculos de amistad está muy bien, no existen la "petición de amistad" en si misma, sino que tu agregas a cualquier contacto al círculo que quieras, por lo que se me viene una pregunta a la cabeza, ¿puede cualquiera ver mi perfil si me agrega a un circulo? Espero que no, habrá que repasar la privacidad y configurarla correctamente.
Hablando de privacidad, no han tardado en encontrar un fallo en ella. De hecho, Tim Bradshow del Financial Times se ha dado cuenta que si publicas algo a alguno de tus círculos, los contactos de dicho círculo pueden compartir dicha información a "TODO INTERNET", lo cual es un error que están intentado solucionar ya en Google.
Por último, no podemos olvidar mencionar, que aunque hay aplicación para Android, ¿qué pasa con la versión para iPhone? Pues parece ser que Steve Jobs ha dicho que la versión para iPhone se publicará a finales de años, así que a los poseedores de un iPhone os toca esperar.
Teniendo en cuenta todo lo que he mencionado, creo que Google+, con algunos retoques, tiene futuro, pero le va a costar poder echar del trono de las redes sociales a Facebook. Esta situación me hace recordar lo que ocurrió con Hotmail cuando llegó Gmail, parecía imposible, pero ocurrió. ¿Se pondrá Facebook las pilas? ¿Y ahora, qué?
En los últimos años, un gestor de escritorio donde poder añadir desde relojes hasta notas para evitar olvidos innecesarios se ha convertido en una herramienta esencial para nuestro ordenador. La primera de ellas fue lanzada por Apple, pero Linux no piensa quedarse atrás.
Esta sencilla herramienta te permite colocar todo tipo de widgets con la intención de facilitar y de hacer atractivo tu escritorio. Screenlets te permite todo esto y mucho más, y si no quedas satisfecho, únicamente tendrás que buscar un widgets desde la página oficial que se adapte a ti. Es posible que en un principio te parezca algo complejo, pero tan solo usandolo varias veces te acostumbras y no te puedes separar de él. A continuación podrás ver un claro ejemplo de cómo podría quedar tu escritorio si descargas esta herramienta.
Normalmente los gestores de escritorio suelen estar en inglés, pero esto hace destacar a Screenlets ya que es totalemente gratuito y en español. Visita la página oficial para conseguir tu widget o para descargar esta sencilla herramienta.
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información