Explotando burbujas con Pang Zero

domingo, 19 de febrero de 2012


Hoy nos vamos a ir al pasado, a la época en que nos gastábamos la paga en los salones recreativos del barrio ante máquinas como el Super Pang. Gracias a la gente de UPi podremos disfrutar de un clónico bastante logrado de forma totalmente gratuita pero con la diversión que desde los años 90 este tipo de juego viene ofreciendo.


Nosotros somos un pequeño explorador que debe viajar por todo el mundo destruyendo unas bolas enormes que van cayendo sobre nuestra cabeza. Con nuestro arma seremos capaces de ir disminuyendo su tamaño a la mitad con cada golpe, lo que lo hace cada vez más difícil por lo inesperado del movimiento de estas pequeñas bolas. Es un tipo de diversión muy directa gracias a su simple control, pero lo complicado de predecir hacia dónde dirigir nuestro siguiente disparo.


Pang Zero permite jugar hasta 6 personas a la vez, lo cual multiplica la complicación y diversión. Disponemos de dos modos de juego, el modo historia donde recorrer distintas localizaciones y en que el número de bolas que aparecerán será limitado y el modo Panic dónde aparecen de forma constante nuevos retos y potenciadores para ayudar en la tarea. Disponible desde su página web, tenemos todo lo necesario para revivir uno de los grandes juegos clásicos de todos los tiempos.

Cataloga tu música con Jajuk

sábado, 18 de febrero de 2012


Actualmente y gracias a la enorme capacidad de disco es habitual conservar gran número de canciones y en muchos casos disperso por varios lugares del HD. Con utilidades como Jajuk vamos a poder organizar nuestra música de forma sencilla, además de catalogarla según una serie de principios. Usando su motor es capaz de albergar los diferentes estilos musicales según origen sin despeinarse proporcionando incluso la posibilidad de reproducir las canciones en el orden que nos interese.


Como herramienta para profesionales del sonido es perfecta ya que no necesita grandes recursos para funcionar e incluye en el mismo paquete todo lo necesario para organizar de forma automática el audio. Con tan sólo elegir la carpeta donde se encuentra la música se encargará de catalogar todo en función de artista, tipo de audio, año del disco, etc. Para los más expertos puede ser una delicia.
Desde su página web tenemos enlaces de descarga, además de numerosos enlaces dónde ver la forma de instalarlo, guías para personalizarlo, etc. Realmente un Jajuk es un software completo que aporta la posibilidad de buscar pistas duplicadas, mostrar estadísticas de nuestros gustos musicales, permite mostrar las carátulas de los discos, puntuar las canciones y una serie de opciones muy interesantes.

Paquete de utilidades Makagiga

viernes, 17 de febrero de 2012


Makagiga es una herramienta que se puede convertir en fundamental para nuestro uso diario. Su uso habitual como organizador de la jornada es la gran baza que nos ofrece, ya que entre sus características está la de tener programadas las tareas que realizamos habitualmente. En primer lugar nos sirve de lector RSS de noticias, para visualizar imágenes, añadir notas o mensajes de recuerdo y calendario. Además incorpora la posibilidad de añadirle nuevas funciones a través de widgets propios o creados por la comunidad.


El interfaz es sencillo e intuitivo lo que hace a Makagiga útil para cualquier persona interesada en estar siempre atenta a sus quehaceres diarios, así como organizar reuniones y fechas importantes en su calendario. Todas las tareas se pueden identificar mediante palabras, o enlaces directos que nos permitan conocer la razón de tal anuncio. Entre lo que ofrece aparte del software tenemos su blog, como añadido a la página web oficial donde están disponibles las nuevas versiones del programa. Lo veo muy recomendable tanto si somos olvidadizos o tenemos ciertas funciones que realizar de forma casi automática cada día. Una novedad interesante a otros programa del estilo es que con tan sólo este software tenemos todos los complementos necesarios que otros ofrecen por separado.

Ya disponible Angry Birds para facebook

jueves, 16 de febrero de 2012

Ya en otras ocasiones hemos hablado sobre este juego como una de las mejores aplicaciones para Andoid . Desde hace varios meses, la compañía Finlandesa desarrolladora de este juego ha diseñado una serie de aplicaciones para varias plataformas.

Esto y su  fácil jugabilidad ha convertido este juego en uno de los más descargados para SmartPhones. Ya ha llegado a los 500 millones de descargas en sus diferentes versiones, siendo la gran mayoría gratuitas.

Viendo el éxito de dicha aplicación, Rovio, la empresa propietaria, ha decidido crear una versión para la archiconocida red social Facebook. La compañía ha elegido el 14 de Febrero, día de San Valentín, para el estreno del juego.

Rovio, ha afirmado que esta versión será única a nivel de jugabilidad contando con nuevos niveles y divertidas historias que nos animen a pasar todos los niveles que nos ofrecen.

Este es el video oficial de promoción de la nueva aplicación web:




Esperemos que tenga el éxito que ha tenido el juego en las otras plataformas y merezca la pena sumergirse en el juego haciendo desear tirar a todos los cerdos enemigos que podamos.


Unifica tu mensajeria instantanea con Pidgin

miércoles, 15 de febrero de 2012

Si tenemos varias cuentas en los servicios de mensajería instantánea más comunes se nos puede hacer muy pesado el andar cambiando entre unas y otras cada vez que queramos hablar con nuestros contactos. Con Pidgin esta tarea se simplifica ya que con tan sólo este programa seremos capaces de aunar todas las salas chats más famosos sin descargar ninguna herramienta adicional.Entre los canales que permite acceder se encuentran: AIM, Google Talk, IRC, MySpace, ICQ, MSN y muchos más. A destacar que nos permite añadir numerosos plugins de creación de los propios desarrollados o de gente de la comunidad.
A través de su página web podemos ver las características de estos añadidos y los manuales para poder crearlos. Además se encuentra disponible en numerosos idiomas, entre ellos el español. Es muy recomendable en aquellas personas que necesiten entablar conversaciones y el medio usado sea variado. En servicios de ayuda personal puede ser interesante ya que no todos poseemos los mismos clientes en nuestros ordenadores. Entre sus características tenemos las clásicas en este tipo de software, con alertas de nuevos mensajes y de conexión de amigos, distintos emoticonos y a pesar de su simplicidad la posibilidad de personalizarlo a nuestro gusto.

Crea tus Sitios Web fácilmente con Kompozer

martes, 14 de febrero de 2012

Kompozer es un sencillo editor HTML del tipo WYSIWYG ("What You See is What You Get" – Lo que ves es lo que tienes). Se trata de una aplicación de código abierto, gratuita y multiplataforma -como casi todo lo que te recomendamos en nosolounix-


A pesar de ser un editor simple, dispone de varias opciones que son muy funcionales, como por ejemplo su gestor FTP integrado, para poder publicar de forma automática nuestras páginas sin necesidad de un cliente FTP externo, su gestor de estilos CSS -fundamental- o su más que interesante herramienta de depuración de código, pudiendo validar en un momento las páginas HTML, ya que las sube automáticamente al W3C Markup Validation Service para comprobar y validar los archivos y su correcta estructura.

Además del ya comentado editor WYSIWYG, que es uno de sus principales atractivos, también podemos trabajar de forma directa sobre el código y además tenemos disponible una opción de vista dividida (para ver simultáneamente el código y el resultado gráfico).

Esta aplicación cumple correctamente con los estándares web de W3C, y las páginas son creadas por defecto en HTML 4.01 Strict usando CSS -hojas de estilo en cascada- pero por supuesto, se pueden elegir otros estilos y estándares.

Hay que destacar que esta herramienta está considerada como una versión no oficial y libre de errores de Nvu (otro editor HTML de reconocido prestigio aunque ya obsoleto)

Clementine, reproductor de música

lunes, 13 de febrero de 2012

Llegamos ya a la versión 1.0 de este -cada vez más- popular reproductor de música multiplataforma. Clemetine es una aplicación muy simple, ligera y funcional. Localiza y reproduce la música almacenada en el disco duro y crea listas de reproducción inteligentes (incorpora una carátula que obtiene de Internet, para que sea una reproducción más vistosa, y además visualiza letras de canciones, biografía de los artistas ilustradas con fotos, ...)



También ofrece la posibilidad de escuchar varios canales de radio en streaming, reproduce CD's de audio, permite editar las etiquetas de los archivos MP3 (y demás formatos). El diseño recuerda mucho a otra aplicación similar, Amarok. De hecho este programa está basado en él, aunque cuenta con menos opciones y es algo más sencillo.

Es un programa que todavía está en pañales, como quien dice, aunque poco a poco va dando pasos cada vez más grandes. La última versión estable (1.0) se lanzó el pasado 27 de diciembre, así que sin prisa pero sin pausa se va avanzando con este proyecto que sin duda, promete!

Como curiosidad un poco 'friki' o 'geek' os diremos que Clementine se puede llegar a controlar de forma remota usando un Wii Remote, pero eso... es otra historia !!!