Mostrando entradas con la etiqueta Skype. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Skype. Mostrar todas las entradas

Microsoft anunció nuevo Skype para Linux

domingo, 17 de julio de 2016

La nueva versión de Skype para Linux tendrá grandes mejoras, como es el caso de nuevos emoticones, una interfaz diferente y funciones extraordinarias, como las que nos permite compartir archivos de una manera rápida y sin demoras.
La intención de Microsoft es el hecho de permitir mayor conectividad en su plataforma de videollamadas, la cual es muy utilizada a pesar de que ya existen muchas alternativas, puesto que Skype sigue siendo una de las plataformas más utilizadas por los usuarios que buscan comunicarse de manera directa, ya que es una plataforma dedicada exclusivamente a ello.

La nueva versión de Linux llama la atención puesto que hace más de dos años no se actualizaba esta versión en particular, la cual sin dudas es menos utilizada que la de Windows o Mac, pero que sin lugar a dudas es importante para lograr atrapar a un mercado en particular que opta siempre por lo libre y gratis.
El único problema que se ha detectado con la última versión de Skype para Linux es el hecho de que no tiene compatibilidad con las versiones anteriores de esta plataforma de videollamadas de Microsoft, es por ello que la misma no permitirá hacer llamadas ni recibir alertas desde versiones anteriores a la más actual, lo cual la hace bastante limitada puesto que no todos los usuarios han conseguido actualizar su aplicación Skype.
A pesar de que muchos usuarios no veían el momento de recibir una nueva actualización de Skype para Linux, se ha detectado que muchos usuarios de las diferentes distribuciones de este sistema operativo decidieron optar por la versión web de esta plataforma, puesto que la misma es verdaderamente útil para sustituir a la versión de escritorio, a pesar de que la misma se encuentre incompleta debido a que no nos ofrece todas las versiones que nos ayudarían a lograr una mejor comunicación con personas de otras partes del mundo por medio de Internet.

Cómo instalar Skype en Linux manualmente

jueves, 21 de enero de 2016

Skype es el servicio de chat más completo en cuanto a comunicaciones, ya que además de permitirnos enviar y recibir mensajes de texto, también nos da la posibilidad de hacer vídeollamadas para poder contactarnos con otras personas y nos permite realizar llamadas convencionales a cualquier número.
Las comunicaciones telefónicas por Skype son las más económicas del mercado comparando este servicio con los que actualmente ofrecen las telefónicas de todo el mundo, es por ello que se trata de la herramienta ideal para utilizar en el caso de necesitar comunicarse con otra persona ubicada a una gran distancia.
Por otra parte todos los demás servicios que se encuentran dentro de este software son completamente gratuitos para los usuarios de Skype, como así también para los usuarios de Outlook, el servicio de correo electrónico de Microsoft.

Afortunadamente Skype se encuentra disponible para las diferentes distribuciones de Linux, además de estar habilitada para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS de Apple. Es por ello que en esta ocasión les mostaremos cómo instalar Skype en Linux de manera manual.
  • Lo primero que deberemos hacer es descargar el cliente de Skype, para ello simplemente nos dirigiremos a la página oficial del servicio y allí seleccionaremos la distribución que utilizamos desde el menú desplegable que nos aparece en la página principal de descargas.
  • Lo siguiente será abrir el fichero recientemente descargado para ejecutar la instalación. Recomendamos a los usuarios de Ubuntu utilizar el Centro de Software de esta distribución para abrir el fichero y de esa manera comenzar la instalación.
  • Por último deberemos abrir el programa para iniciar sesión en nuestra cuenta de Skype de esa manera comenzar a disfrutar de esta herramienta de comunicación tan útil.

Jitsi: alternativa para Skype disponible para Linux

viernes, 29 de mayo de 2015

Muy pocas personas conocen a Jitsi, esta herramienta que nos permite realizar videoconferencias de gran calidad sin demasiados problemas, puesto que esta aplicación no es muy divulgada por los principales medios de noticias tecnológicas. Es por ello que desde nuestro espacio le daremos lugar a esta herramienta que se presenta como alternativa para Skype, y es compatible ni más ni menos que con el sistema operativo Linux.
Esta herramienta conocida como Jitsi es completamente gratuita, y está basada en código libre, algo que atrae a muchos desarrolladores que buscan inspirarse en esta clase de herramientas para elaborar sus proyectos. Por otra parte hay que destacar que además de permitirnos poder entablar conversaciones a través de videoconferencias, esta herramienta también nos permite chatear con personas a través de texto, una función disponible también en Skype que demostró ser imprescindible.

Otra de las cualidades de esta aplicación disponible para Linux es el hecho de que nos ofrece la posibilidad de gestionar nuestras cuentas de otros servicios, puesto que este cliente de mensajería instantánea nos ofrece compatibilidad con diferentes protocolos, como es el caso de XMPP, AIM, ICQ, Jabber y SIP.
Jitsi se encuentra disponible para diferentes distribuciones dentro de Linux, como es el caso de Ubuntu, Devian, Arch Linux, y otras distribuciones muy utilizadas por los amantes de este sistema operativo. Además hay que destacar que este cliente de mensajería instantánea no es exclusivo de quienes optan por utilizar con frecuencia el software libre, puesto que también se lo puede instalar a este cliente en un ordenador con Microsoft Windows o con Mac OS de Apple.
Jitsi ha hecho mucho hincapié en la seguridad dentro de sus conversaciones, es por ello que los usuarios que utilizan con frecuencia este cliente de mensajería instantánea están seguros de que al hacer uso de esta herramienta resguardarán sus datos personales, como así también las conversaciones que tengan con otros usuarios de esta aplicación.