Acortador de URLs de Google

jueves, 7 de octubre de 2010

Google ha abierto al público su propio acortador URLs. Si disponemos de una cuenta de Google podremos acortar nuestras URLs y ver sus estadísticas (aunque esto ya lo hacen otros servicios), por el contrario, si no disponemos de cuenta Google "tan solo" podremos acortar las URLs.


Como ya he dicho existen otros servicios como este en Internet desde hace tiempo, sin embargo, el hecho de que sea Google... en fin. Además, si integran estos con Google Analytics, podría llegar a ser muy interesante.

Sus URLs son permanentes y únicas, además de ser un servicios gratuito y la garantía de ser Google. En Google habrán pensado que este servicio tiene futuro, y aunque todavía no podemos configurar las URLs, si usamos Chrome podemos instalar algunas extensiones ya disponibles para integrarlo con este nuevo servicio.

Visto en: adseok

Ahorra la batería de tu Android

miércoles, 6 de octubre de 2010

Tras llevar ya dos semanas con mi nuevo móvil Android, creo que ya puedo hacer alguna valoración. La primera de ellas y en la que se va a centrar este post es en la batería.


Me encanta mi móvil, estoy encantada: acceso a Internet en cualquier sitio, mirar el correo, instalar aplicaciones, desarrollar mis propias aplicaciones y encima puedo llamar y mandar mensajes igual que antes. Pero sin duda la parte que más flojea es la batería, sin duda es un punto que tendrán que mejorar. La verdad es que los primeros días me preocupaba un poco, la batería casi no me duraba un día. Cierto es que al principio (por la novedad) lo usaba mucho y fuera uno de los motivos por los que me duraba tampoco.

Por suerte para mi, eso se acabó, navegando un poco por Internet, encontré JuiceDefender, una aplicación que después de configurarla haya conseguido que mi batería dure el doble, si, lo que lees, el doble. La verdad es que fue todo un descubrimiento.

Aquí os dejo para que podáis descargarla y podáis disfrutar más tiempo de vuestro móvil


Una vez instalada, la primera vez que la ejecutemos nos pedirá ser configurada, por suerte lo hace todo sola, tarda un par de minutos, pero luego podremos disfrutar mucho más.

WebP - nuevo formato de imágenes de Google

martes, 5 de octubre de 2010

Google sigue haciendo de las suyas y nos muestra Weppy, un nuevo formato para imágenes especialmente orientado a Internet. Gracias a este formato, prometen una reducción considerable de tamaño de las imágenes manteniendo una buena calidad.

Este nuevo proyecto WebP (pronunciado Weppy) se basa en una imagen de datos VP8 y un contenedor basado en RIFF que nos permitirá cargar páginas en Internet de una forma más rápida y con una buena calidad de imagen.


Actualmente los navegadores actuales no soportan este formato pero se prevé que dentro de poco empiecen a implementarlo los navegadores web más populares (sin contar Internet Explorer, que es un caso aparte).

Si alguien quiere ver más ejemplos sobre WebP y JPG, podéis entrar en la página oficial de WebP, donde encontraréis información detallada y una galería de comparativas entre los dos formatos. También podréis descargaros desde su web oficial una herramienta para convertir las imágenes a este nuevo formato para comenzar a experimentar y ver que posibilidades nos ofrece.
 
¿Creéis que Weppy se consolidará como un estándar en Internet? Sólo el tiempo nos lo dirá...

Visto en Wereveryware

Ya podemos descargar Ubuntu 10.10 Release Candidate

lunes, 4 de octubre de 2010

Tras la gran expectación que suscito la salida de Ubuntu 10.04, con su renovada interfaz gráfica y demás "maravillas", ya podemos descargar Ubuntu 10.10 Release Candidate o tal y como ha sido bautizada esta nueva versión Maverick Meerkat.


Fecha para el lanzamiento oficial parece ser el 10 de octubre, así ya no queda nada. Aquí os dejo una lista con algunas de las novedades.

  • Ubuntu 10.10 utilizará una versión actualizada del Kernel de Linux, 2.6.35-22.33
  • Según Canonical, el inicio será más limpio y rápido
  • GNOME 2.32.0
  • Soporte para multitouch (uTouch 1.0)
  • Soporte para chips Intel Sandy Bridge
  • Software: OpenOffice 3.2.1, Mozilla Firefox 3.6.9, Empathy para mensajería instantánea, Shotwell para manejar fotografías y PiTiVi para editar video
  • Soporte extendido para Gwibber
  • Incluida una "familia de fuentes de Ubuntu” abierta, y que se está considerando utilizar por defecto en el sistema.
  • Nuevos temas, íconos y papeles tapices
  • Los usuarios de Maverick obtendrán una cuenta gratis de UbuntuOne para sincronizar favoritos, fotos, música y contactos entre dispositivos.
  • Nuevo instalador para hacer el proceso más simple.
Bueno pues para aquellos que no puedan esperar al lanzamiento oficial, ya sabéis, el resto esperaremos.

Visto en: FayerWayer

Los mejores links de la semana - Octubre semana 1

domingo, 3 de octubre de 2010

Comenzamos el mes con los mejores enlaces de la última semana:
  • ¿Las redes sociales pueden ayudar al ciudadano y al estado?. UnTuxSuelto
  • Instalar Java 6 desde repositorios. Pinguinosycia
  • Escucha radios españolas por Amarok. Ubuntips
  • ConvertAll - convierte entre más de 400 unidades de medida. AcercadeUbuntu
  • IT Crowd vs The Big Bang Theory. MundoGeek
  • Amazon podría comprar BuyVIP. Genbeta
  • Juegos para matar el tiempo. Glatelier

Google actualiza la aplicación de Gmail para Android

sábado, 2 de octubre de 2010

Cada vez son más las aplicaciones desarrolladas por Google que están disponibles en el Android Market. Hasta hace muy poco, aplicaciones como "Voice Search" o "Gmail" no podían ser instaladas desde el Android Market. Ya que la mayoría de ellas venían instaladas por defecto en la mayoría de sistemas Android.

La última de estas aplicaciones disponibles en el Market, es Gmail. La verdad es que no tiene muchos cambios: la cabecera de los mensajes se muestra en la parte superior de la ventana, se muede pinchar en al opción "Mostrar texto citado" y alguna opción más.


De esta forma no tendremos que esperar a una actualización completa del sistema para obtener la última versión de un aplicación, simplemente tendremos que descargarla del Market. Además, también podrán instalarla aquellos que tengan un móvil Android en el que el fabricante haya instalado un programa de la competencia.

Si tienes un móvil con Android 2.2 (Froyo) tan solo accede al Market y busca Gmail o escanea este código QR.

Fuente: Google Operating System

[HUMOR] Sellos "Me Gusta" y "WTF"

viernes, 1 de octubre de 2010

Esta claro que la imaginación del ser humano no tiene límites y estos sellos así lo demuestran.
Por un lado está el sello "Me Gusta" con el que podremos catalogar aquellos documentos, "cosas" que nos gustan, tal y como hacemos en Facebook.


Y si mucha gente reclama en Facebook el botón "No me gusta", con los sellos tenemos menos problemas, ya que existe el sello "WTF".



Además, para este caso podemos elegir entre tres:
  • WTF!
  • WTF?
  • WTF!?