Linux Mint 16 incorporará Cinnamon 2.0 y Mate 1.8

lunes, 30 de septiembre de 2013

Clement Lefebvre ha anunciado oficialmente que Linux Mint 16 contará tanto con Cinnamon 2.0 como con Mate 1.8, las nuevas versiones de estos entornos de escritorio que, por el momento, se encuentran en desarrollo y no han sido liberadas al público.

Y lo cierto es que todo ello traerá bastantes cambios a Linux Mint, pues solo para empezar, la nueva versión de Cinnamon será la primera que deje de utilizar GNOME como backend y por lo tanto pase a ser independiente de este último, haciendo así que su desarrollo y mantenimiento sea más sencillo para el equipo de Linux Mint y de las distros que lo usen como escritorio.



Por otro lado, Mate 1.8 también incorporará varias novedades, una de las destacables es el redimensionado de ventanas al arrastrarlas a un borde del escritorio, tal y como lo hace KDE, o Windows con Aero Snap. Es una función que la mayoría de escritorios más desarrollados incorpora desde hace tiempo, pero de la que Mate carecía (carece).

Linux Mint 16 verá la luz a finales de Noviembre, sin día concreto confirmado por el momento.

El navegador Maxthon será lanzado para Linux

viernes, 27 de septiembre de 2013

Maxthon ha anunciado que su navegador web pasará a estar disponible para Linux, aunque por el momento no se ha concretado una fecha para su lanzamiento, ni tan siquiera para la disponibilidad de una versión preliminar para pruebas.

El navegador web Maxthon comenzó siendo un mero derivado de Internet Explorer con algunos cambios, pero a partir de su tercera versión añadió el motor Webkit, lo cual permitió que pudiera usar cualquiera de los dos motores en el momento que quisiese.



A partir de ahí fue mejorando e incorporando algunas características útiles, como la sincronización en la nube, un modo nocturno, un bloqueador de publicidad integrado, el soporte para temas o la capacidad de ejecutar herramientas externas al propio navegador. Todo ello ha contribuido a que hoy en día sea un navegador bastante completo y funcional, pese a que no es precisamente uno de los más populares.

Pero lo cierto es que su posible éxito en Linux es una incógnita, pues no hay que olvidar que se trata de un navegador de código cerrado, Chino y que además, surgió a partir de Internet Explorer, por lo que no pocos linuxeros podrían tener reticencias al respecto.

Conoce gente desde Android gracias a TapTrip

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Hoy vamos a hablar de una aplicación para Android muy interesante, especialmente para los amantes del turismo y de conocer gente. Se trata de TapTrip, una aplicación para Android que puedes descargar totalmente gratis en Google Play y que es compatible con Android 2.2 y cualquier versión superior.

Es una aplicación muy interesante, ya que nos permite acceder virtualmente a una gran cantidad de países y conocer gente de cada uno de ellos. Si conocemos a alguien con el que nos llevamos bien lo podremos seleccionar como amigo, lo que abre la posibilidad de enviarle mensajes en cualquier momento y lugar



El concepto de conocer gente de otros países puede parecer un tanto extraño debido a las barreras idiomáticas que pueden existir debido a la posible lejanía, no obstante, es algo de lo que no hay que preocuparse, pues la misma aplicación se encarga de traducir automáticamente el contenido que escribamos de forma que el receptor lo leerá en su idioma. Al final, la aplicación da la sensación de que hablamos en un idioma universal, ya que podemos hablar tranquilamente con cualquier persona independientemente del idioma que hable.

Lo mejor de todo es que podemos usarla de dos formas distintas, como viajero para visitar países y conocer gente, o bien como guía para introducir a otros usuarios en nuestro país, comentando e incluso compartiendo imágenes del mismo.

Descargar | TapTrip para Android en Google Play

Disponible Pardus Linux 2.0 "Community"

lunes, 23 de septiembre de 2013

Ya está disponible para descarga Pardus Linux 2.0 “Community” la distro promovida por TÜBİTAK (Scientific & Technological Research Council of Turkey) y ULAKBİM (National Academic Network and Information Centre), que pese a que en sus inicxios se basaba en Gentoo, desde finales de 2012 está basada en Debian (de ahí, entre otros motivos, que una parte de la comunidad se uniera para desarrollar Pisi Linux)

En esta nueva versión introduce interesantes novedades, como el kernel de Linux 3.10.11, GNOME 3.8.4, códecs y drivers de ATI/AMD y Nvidia instalados, así como las versiones más recientes de Firefox, Thunderbird, Chromium, LibreOffice o GIMP, entre otros.



Como podéis comprobar, pese a tratarse de una distro basada en Debian la paquetería base dista bastante de este última, mucho más actualizada gracias a la utilización de repositorios propios que brindan las nuevas versiones de los programas más conocidos.

Para saber más, podéis echar un vistazo al anuncio oficial, así como acceder a la zona de descargas para poder descargar la imagen .iso.

Ubuntu Touch 1.0 llegará el 17 de octubre

viernes, 20 de septiembre de 2013

Tras el fracaso en la financiación de Ubuntu Edge, Canonical no ha dejado de apostar por Ubuntu para el mercado de los teléfonos móviles, nada más lejos de la realidad, tal y como vienen a demostrar con el anuncio de la disponibilidad de la primera versión estable de Ubuntu Touch para el próximo 17 de octubre.

Cannonical se está esforzando bastante con Ubuntu Touch, para el cual ha lanzado distintas herramientas para facilitar su instalación, mientras que también ha sido portado para funcionar en una gran cantidad de teléfonos móviles, por lo que parece que el proyecto va ganando una buena aceptación entre la comunidad de usuarios, que sin duda será una de las mayores responsables de su éxito o fracaso.

Por lo pronto solo queda esperar a que sea lanzado Ubuntu Touch 1.0 el 17 de octubre para comprobar cuan firme es la apuesta de Canonical por el sector móvil y el respaldo que logra conseguir por parte de desarrolladoras y operadoras. Destacar que en octubre también verá la luz Ubuntu 13.10 Saucy Salamander.



F-Droid, un repositorio de aplicaciones de código abierto para Android

lunes, 16 de septiembre de 2013

Si eres un usuario comprometido con el software libre y no te gusta utilizar ningún tipo de aplicación cerrada ni en tu propio smartphone, quizá te guste saber de la existencia de F-Droid, un “market” alternativo a Google Play.

Se trata de una tienda de aplicaciones open source para Android, aunque realmente no se trata de una tienda en sí, sino de un repositorio, pues todas las aplicaciones que encontrarás en F-Droid son totalmente gratuitas.



Hay aplicaciones de todos los tipos y para todos los gustos, desde reproductores musicales, a aplicaciones de productividad e incluso algún que otro juego. Como no, cada una de ellas estará acompañada por su respectivo código fuente, por lo cual podemos comprobar fácilmente que son aplicaciones fiables.

Además, dispone de una aplicación oficial para Android que nos permite realizar todas las instalaciones e instalaciones de apps sin necesidad de tener que entrar a su página web.

Humble Indie Bundle 9 ya disponible con Trine 2 y FEZ, entre otros

viernes, 13 de septiembre de 2013

Ya tenemos disponible el Humble Indie Bundle 9, que como sabéis, se trata de una compilación de juegos indie que podemos adquirir por un módico precio para posteriormente activar mediante el cliente de Steam para Linux (o para la plataforma que usemos).

En esta ocasión, pagando 1 dólar (o más) podemos disfrutar de Trine 2, Mark of the Ninja, Eets Munchies Beta y Brutal Legend, juegos relativamente populares, pues Trine 2 ha logrado un gran éxito, tanto de ventas como de críticas de los medios, mientras que Brutal Legend repite Humble Bundle.



En el caso de que paguéis más que la media, recibiréis también FTL: Faster Than Light y FEZ, a los cuales hay que añadir los juegos que serán incluidos en los próximos días.

Como veis, se trata de uno de los Humble Indie Bundle más completos que hemos podido ver. Como no, todos estos juegos son libres de DRM y vienen junto con sus respectivas BSO.