Este mes de Agosto, tenemos grandes noticias, Debian 13 Trixie ya está disponible en su versión estable para su descarga. Pero, ¿qué novedades trae consigo que merecen la pena? ¿es necesario actualizar ya? si te estás haciendo todas estas preguntas estás en el lugar adecuado, sigue leyendo.
Primero, vamos a hacer un repaso sobre las novedades más destacadas que trae consigo. Entre ellas se puede destacar el soporte oficial para la arquitectura riscv64 , algo que marca un hito al abrir Debian a una nueva generación de hardware libre y experimental.
En cuanto al corazón del sistema, tenemos el kernel Linux 6.12 LTS , con drivers más modernos y soporte asegurado hasta diciembre de 2026.
A nivel de seguridad, incorpora hardening tipo CET, PAC, BTI para mitigar ataques ROP y COP/JOP en amd64 y arm64. En el instalador: arranque vía HTTP Boot, rescate desde Btrfs, mejoras en Secure Boot… lo justo para que el mecanizado funcione sin complicarte la vida.
También hay novedades en APT 3.0, ahora es más limpio, y eficiente. Además, se ha hecho la transición al formato deb822 y mejoras en spell-checking en navegadores Qt WebEngine, etc.
Y … para los escritorios se ha actualizado a las últimas versiones estables de: GNOME 48, Plasma 6.3, LXDE 13, Xfce 4.20, Cinnamon 6.4… un salto generacional de los gordos
Ah, y como siempre tenemos miles de paquetes actualizados: GCC 14.2, Python 3.13, PHP 8.4, OpenSSL 3.5, PostgreSQL 17, GIMP 3.0… vamos, lo último para que no eches de menos nada.
Si ahora ya estás ya pensando en actualizar tu actual versión de Debian por la nueva Debian 6, Trixie, quizá tu siguiente pregunta sea … ¿cuesta mucho cambiar a Trixie?, pues la verdad es que no. Si vienes desde la anterior versión, Bookworm va a ser un camino de rosas. Solo tienes que utilizar apt, para hacer un apt upgrade, eso sí, por seguridad no está de más siempre hacer una copia de seguridad de tus datos más importantes antes de hacerlo.
En cambio, si eres de los que está buscando su primera distribución y estás pensando en instalar Debian por primera vez, ¿te conviene instalar esta versión antes que otras?, la respuesta también es sí. Esto te va a permitir empezar ya actualizado al 100% y tener soporte en la distribución hasta Junio de 2030. Eso sí, ten presente que ya no hay soporte para arquitecturas como i386 o mipsel, y si estás en 32 bits, tendrás que quedarte en Debian 12 o plantearte un cambio de hardware.
¿Preparado para dar el salto a Debian 13 Trixie? vas a tener una mejora de estabilidad, tendrás una distribución más robusta y segura, con unos escritorios gráficos mejorados y estarás actualizado a todos los nuevos paquetes ¿qué más se puede pedir para arrancar con fuerza el nuevo curso?.
Comments
No response to “ Debian 13 (Trixie) ya disponible en su versión estable ”
Enviar comentarios
(
Atom
)
Post a Comment |
Publicar un comentario
Deja tu opinión realizando un comentario interesante. Cualquier intento de Spam no será admitido.