Cambio personalizado de fondo de escritorio con Wally

miércoles, 7 de marzo de 2012


El fondo de escritorio de nuestro ordenador es algo muy personal que no siempre modificamos con garantías. A veces las variaciones no son perfectas y nos cuesta adaptarnos a los cambios. Con Wally esta opción no será posible ya que podremos personalizar completamente nuestro área de trabajo para tenerlo adaptado a cada momento del día. Gracias a su base de datos basada en imágenes de Flickr, Yahoo!, Picasa, Pikeo, Photobucket y Panoramio el software automatizará los cambios en función de las opciones que más nos interesen. Podemos elegir además que entre estas ya ubicadas en alguno de estos servidores y al alcance de todos, intercale algunas que tenemos alojadas en nuestro ordenador, completando el abanico de posibilidades. 


La personalización es total, permitiendonos elegir la hora, momento del día e incluso las veces que deseamos que la rotación entre imágenes se produzca, lo cual creará un efecto más que interesante según la hora a la que accedamos a nuestros ordenadores.
Una aplicación de libre acceso más que interesante y que en su página web tenemos a nuestra disposición. Además gracias a la comunidad está disponible en múltiples idiomas, incluido el español.

Sencillo editor fotográfico LazPaint

martes, 6 de marzo de 2012


Quizás para los más exigentes LazPaint se les quede corto, pero si los retoques que pretendemos hacer a nuestros fotos no son "profesionales" seguro que encontramos en este software todas las funcionalidades necesarias para darle nueva vida a nuestras imágenes. La gran ventaja es los pocos recursos que consume, para el abanico de posibilidades que pone frente a nosotros. A los clásicos movimientos de la imagen como rotación o selección y corte de una zona específica, LazPaint es capaz de realizar retoques mucho más sutiles, como cambio en los canales de colores, filtros de selección de color, estilizar, así como herramientas de dibujo a mano alzada con diferentes pinceles a nuestra disposición.


La gran ausencia es la posibilidad de aplicar varias capas al dibujo, con lo cual tendremos que realizar todos los retoques es un mismo plano. Para evitar errores tenemos varias posibilidades de reedición y paso atrás, con lo cual ante problemas la solución nos la da el propio programa. En su página web lo tenemos disponible de forma gratuita y lo recomendamos para usuarios noveles que quieran iniciarse en la modificación de imágenes, ya que a los más habituados se les va a quedar corto.

Reproductor de audio para Android Songbird

lunes, 5 de marzo de 2012


Entre las múltiples ofertas en materia de reproductores de sonido hoy os traemos uno bastante interesante y que destaca por estar basado parte de su interfaz en el popular navegador web Firefox. El software se llama Songbird y lo podemos encontrar para su descarga de forma gratuita en su página web. Al ser de código abierto está presente la posibilidad de modificación por parte de la comunidad.
Podremos ir añadiendo a nuestra biblioteca particular todas las canciones que tengamos presentes en nuestro ordenador, además de acceder a un amplio catalogo de canciones para su posterior compra y reproducción. Entre sus características está la integración no sólo a través del propio ordenador, sino que está disponible para sistemas con Android y en un futuro desean integrarlo con Facebook.


Ofrece servicio de noticias que estarán relacionados con nuestros gustos musicales, escuchar programas de radio (podcast) y un amplio catálogo de funcionalidades que no sólo se basan en escuchar las canciones preferidas, sino que también podemos ver vídeos. Como posee navegador web integrado seremos capaces de tener en un mismo programa también las características habituales de este software y como decimos muy cercano al Firefox. En definitiva una opción muy interesante si sois usuarios Android.

Mejorar tus fotografías con Fotoxx

domingo, 4 de marzo de 2012


La difusión de las cámaras digitales también ha traído consigo el mayor interés de los usuarios menos habituados a modificar con cierta "profesionalidad" sus trabajos, ya sea para publicación en la red o simplemente para mostrar de forma privada. A los ya conocidos y popularizados como Photoshop o Gimp se une una opción menos amplia pero que trae de serie todas las opciones que un usuario habitual sabrá apreciar, nos referimos a Fotoxx. La gran ventaja frente al resto de programas del estilo es la simplicidad con que podremos perfeccionar nuestras imágenes dotándolas de más profundidad y colorido con unos pocos clics.


A través de su interfaz tendremos la posibilidad de conocer los avances que vamos a procesar en la imagen, así como volver sobre nuestros pasos en caso de no estar convencidos del cambio. Una apuesta muy útil para poder contrastar los retoques aplicados. Los ajustes de brillos y contrastes son la base fundamental del programa, que permite la superposición de varias fotos para perfeccionar el resultado final. A estas opciones añadir las de rotación, ampliación de zonas, cortar determinadas partes, etc. En su página web tenemos todas las características que posee, así como traducciones del software, entre las que se encuentra de forma parcial el español.

Trabajar con el formato matroska con MKVToolnix

sábado, 3 de marzo de 2012


De un tiempo a esta parte ha ido cogiendo gran popularidad los archivos matroska (MKV) para la distribución sobre todo de vídeos en alta definición. Si estamos interesados en trabajar con este medio es fundamental incorporar a nuestro ámbito software específico que sea capaz de manejarse con estos archivos de gran tamaño y entre todos destacamos el conocido como MKVToolnix. Entre sus grandes ventajas es que es capaz de partir y unir este tipo de archivos con gran facilidad, así como incrustar subtítulos. Todo mejorado en cada nueva versión, como vemos en su página web.


Trabajaremos sobre los formatos de audio propios de la extensión o en su defecto sobre los canales específicos, si se trata de algún ripeado concreto. Con ello podemos añadirle los subtítulos en función del idioma del audio sobre el que estemos trabajando. A pesar de ser procesos muy pesados, debido al tamaño del vídeo, la estabilidad de MKVToolnix es uno de sus puntos fuertes, con lo que tendremos total tranquilidad de que la conversión se terminará sin mayores problemas. Si deseamos variar la relación de aspecto y la calidad, algo poco recomendable, ya que con este formato buscaremos la mayor calidad visual posible. De ahí su gran inconveniente y es que nos está aún tan popularizado como otros formatos y debemos tener muy claro que nuestro reproductor sea capaz de soportarlo.

Matar a todo bicho viviente con Alien Arena

viernes, 2 de marzo de 2012


Los juegos multijugador en primera persona desde hace años se han dividido en dos grupos, los más cercanos a la investigación con toques de rol y los de acción pura y dura donde hay que matar a todo lo que aparece en pantalla. Alien Arena es la versión gratuita y desenfrenada de esta segunda categoría. Basado en los clásicos Quake o Unreal Tournament, nos enfundaremos múltiples y devastadoras armas para aniquilar hordas de enemigos que no nos dejarán respirar en ningún momento.


En su página web tenemos todos los datos, y sobre todo información sobre la comunidad detrás del juego que pretende ir mejorándolo con cada nueva versión. Son juegos donde la adrenalina es la base para que el protagonista sea capaz de disparar a todas partes, así como saltar y esquivar las balas de sus rivales. Gráficamente luce espectacular, teniendo en cuenta que se trata de un juego gratuito y no tiene detrás ninguna compañía, como puede suceder con el famoso Quake Live. Es una de las ofertas más interesantes para sistemas de distribución basada en Linux, ya que la gran mayoría de juegos Free2Play están basando su mercado en plataformas Windows. No lo dudéis un segundo y echaros unas partidas solos o acompañados que seguro os servirá de relax, aunque parezca lo contrario.

gThumb catalogador de imágenes

jueves, 1 de marzo de 2012


Con gThumb tenemos la posibilidad de archivar y catalogar las imágenes que almacenamos en nuestros discos duros, una herramienta que se tornará esencial debido al alto número de fotos que actualmente guardamos y que en muchos casos no somos capaces de categorizar. Lo mejor la ayuda que nos proporciona a la hora de localizar esa imagen que estamos deseando recuperar, pero no recordamos en que ubicación la habíamos guardado. A estas fotos podemos añadirles comentarios para recordar cosas como la fecha, el lugar dónde fue tomada, la situación concreta, etc. lo cual también nos ayudará a la hora de buscarlas a través del buscador de la aplicación. 


Entre las opciones de visualización que propone el software, tenemos la posibilidad de ver las imágenes en modo thumbnail, a pantalla completa, como dispositivo de diapositivas, así como modificarlas en posición, rotarlas, copiar y pegar. A su vez añade la posibilidad de edición, pero en este aspecto queda bastante alejado de los programas más específicos.
A través de su página web tenemos toda la información necesaria sobre el programa, así como enlaces de descarga y todas las posibilidades de ampliación mediante plugins. Es una aplicación muy efectiva y potente en la materia que trata.