Instalar VirtualBox 4.0 en Ubuntu

viernes, 7 de enero de 2011

Oracle ha lanzado su última versión de VirtualBox, concretamente la versión 4.0. Los cambios respecto a la última versión son significativos y podéis verlos en la propia web oficial.

Si queréis instalar VirtualBox 4.0 en Ubuntu, tendréis que hacer lo siguiente:

Primero, tendréis que editar el archivo /etc/apt/sources.list. Para ello, ejecutaréis lo siguiente en una terminal:

sudo gedit /etc/apt/sources.list

Para instalar VirtualBox 4.0 en Ubuntu, una vez abierto el editor de texto, dependiendo de la versión de Ubuntu que tengáis, tendréis que incluir una línea diferente. Para Ubuntu 9.10 tendréis que añadir lo siguiente:

deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian karmic contrib

Si queréis instalar VirtualBox 4.0 en Ubuntu 10.04 habrá que añadir lo siguiente:

deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian lucid contrib

Por el contrario, si vais a instalar VirtualBox 4.0 en Ubuntu 10.10, se añadirá la siguiente línea:

deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian maverick contrib

Una vez editado el archivo sources.list, guardar los cambios y cerrar el editor. En la terminal, escribiremos lo siguiente para añadir la clave gpg:

wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add –

Actualizamos con el siguiente comando:

sudo apt-get update

Por último, ejecutaremos lo siguiente para instalar VirtualBox 4.0 en Ubuntu:

sudo apt-get install virtualbox-4.0

Asimismo, después de instalar VirtualBox 4.0 en Ubuntu, puede ser interesante instalar el paquete DKMS (Dynamic Kernel Module Support) para que VirtualBox funcione correctamente en caso de que cambie el Kernel de nuestro Linux. Para ello, bastará con ejecutar lo siguiente:

sudo apt-get install dkms

Más información sobre instalar VirtualBox 4.0 en Ubuntu.

Camisetas The Big Bang Theory

jueves, 6 de enero de 2011

Hoy como regalo de reyes queremos presentaros una recopilación de las mejores camisetas de la magnífica serie de televisión The Big Bang Theory.

¿Es que alguien aun no conoce esta fantástica serie? Por si hay algún despistado que no sabe de que serie estoy hablando, trata sobre el día a día de dos científicos muy inteligentes (Leonard y Sheldon) pero con claros problemas para socializarse con los demás. Asimismo, tienen 2 amigos que parecen sacados de una película de ficción, Howard y Rajesh. Howard Wolowitz es un personaje que viste con ropas ajustadas y es Ingeniero. Por otro lado,  Rajesh es un físico hindú que no puede hablar con las mujeres a no ser que esté borracho. Para rematar la faena, el toque final la pone la vecina de Sheldon y Leonard, una guapa rubia llamada Penny que trabaja de camarera.


La serie es de lo mejor que ha salido en televisión en los últimos años y no es porque lo diga yo, ya que está batiendo records de audiencia en USA y actualmente ya lleva 4 temporadas. Aun así, hay que decir que puede que la serie no guste a todos los públicos, ya que en ocasiones tiene un humor complejo o puede no ser entendido por personas a las que no les gusten los temas que se tratan en la serie.

Para los que ya conocéis la serie, sabréis que las Camisetas The Big Bang Theory son muy populares y originales, por ello hoy quieremos mostraros algunas de estas camisetas e indicaros donde podéis conseguirlas a unos precios muy asequibles. Os presentamos los mejores diseños de camisetas The Big Bang Theory que podréis conseguir en la tienda Ropageek.com:

Camisetas The Big Bang Theory - Super Heroe Flash:
Flash es uno de los superhéroes preferidos de Sheldon, por ello, algunos de los capítulos en los que podemos verle con esta camiseta son en el capítulo 8 de la temporada 1 y en el capítulo 19 de la temporada 2.


Camisetas The Big Bang Theory - La teoría de la evolución:
Original camiseta donde podemos ver la teoría de la evolución desde otro punto de vista. Una de mis preferidas. Podemos ver esta camiseta en el capítulo 13 de la primera temporada y en el capítulo 8 de la segunda temporada.


Camisetas The Big Bang Theory - Shazam:
Esta camiseta podréis verla en el episodio 15 de la temporada 1 y en el episoio 10 de la temporada 2.


Camisetas The Big Bang Theory - Molécula cafeína:
Original camiseta en la cual podemos ver la molécula de la cafeína. Esta es sin duda mi preferida, de hecho yo ya tengo una como esta. En este caso, podremos ver a Leonard con ella en el capítulo 2 de la primera temporada.


Camisetas The Big Bang Theory - SuperHéroe Linterna Verde:
Una de las camisetas mas populares y es que hay que reconocer que la camiseta está muy bien. Sheldon lleva esta camiseta en el capítulo 10 de la primera temporada y también en el capítulo 18 de la tercera temporada. De esta camiseta existen 2 diseños:


Camisetas The Big Bang Theory - Linterna Violeta:
Otra camiseta de la saga de Linterna Verde. En esta ocasión podemos ver a Sheldon con ella en los capítulos 10 y 20 de la tercera temporada. Personalmente me gusta más la de Linterna Verde.


Camisetas The Big Bang Theory - Linterna Roja:
La saga de Linterna Verde está de moda y Sheldon no duda en lucir una camiseta de Linterna Roja en el capítulo 17 de la tercera temporada.


Camisetas The Big Bang Theory - Science:
Ideal para los amantes de la ciencia y para todos los geeks.


Camisetas The Big Bang Theory - I love Science:
Similar a la anterior pero con un toque diferente. Camiseta que todo geek tiene que tener en su armario. ¡Compra 100% obligatoria!


Camisetas The Big Bang Theory - Bazinga:
Genial camiseta de una de las palabras que suele decir Sheldon en la serie para burlarse de los demás. Bazinga viene a ser un grito de victoria y podría decirse que es parecido al ya más que conocido "¡Zas! ¡En toda la boca!".


Camisetas The Big Bang Theory - Penny:
Sheldon siempre llama 3 veces a la puerta de su vecina Penny de una manera muy irritante. Por ello, a los amantes de la serie os hará mucha gracia la siguiente camiseta. Compra imprescindible para los amantes de la serie:


Camisetas The Big Bang Theory - Hawkman:
Como bien sabéis, Sheldon es un amante de los superhéroes. Hawkman, también conocido como el hombre halcón, es un superhéroe de DC Comics. Podemos ver esta camiseta en el episodio 22 de la temporada 3 y en el episodio 6 de la temporada 4.


Camisetas The Big Bang Theory - Super Gran Héroe Americano:
Serie de TV que contó con 3 temporadas. Es todo un clásico en USA y se emitió en la televisión en los años 1981-1983. Podremos ver a Sheldon con esta camiseta en el episodio 4 de la segunda temporada y en el episodio 5 de la tercera temporada. También apare un chino con esta camiseta en el episodio 9 de la primera temporada.


Camisetas The Big Bang Theory - Flash Black:
Similar a la camiseta de flash que hemos mostrado pero en negro. La verdad es que no se con cual quedarme, ¡Ya que en negro queda muy bien! Aparece en el episodio 22 de la temporada 3.


Camisetas The Big Bang Theory - Superman:
Con tanto superhéroe no podía faltar uno de los más populares, Super Man. Con un efecto desgastado y con fondo azul, la veremos en el episodio 7 de la temporada 2 de esta gran serie.


Camisetas The Big Bang Theory - Manbot:
Esta camiseta aparece en multitud de capítulos de la serie. Algunos de los capítulos en los que hace aparición son los siguientes: episodio 14 temporada 1; episodios 1, 9, 11 y 22 de la temporada 2; episodios 2 y 19 de la temporada 3; episodios 2 y 7 de la temporada 4.


Camisetas The Big Bang Theory - Piedra, Papel, Tijera, Lagarto, Spock:
¿Estas aburrido de jugar al tradicional Piedra, Papel o Tijera? Juega al mismo juego que los geeks de la serie y dale un poco de variedad a este conocido juego. Estas son las instrucciones para jugar:
Las tijeras cortan el papel, el papel cubre a la piedra, la piedra aplasta al lagarto, el lagarto envenena a Spock, Spock destroza las tijeras, las tijeras decapitan al lagarto, el lagarto se come el papel, el papel refuta a Spock, Spock vaporiza la piedra, y, como es habitual… la piedra aplasta las tijeras.

Camisetas The Big Bang Theory - Monsters:
Otra original camiseta de nuestro amigo Sheldon. Esta camiseta podremos ver en el capítulo 14 de la temporada 2 y en el capítulo 4 de la temporada 3. A lo largo de la serie podremos ver a Sheldon llevar esta camiseta en diferentes colores (no sólo en verde).


Camisetas The Big Bang Theory - Este es mi sitio:
Desde los primeros capítulos de la serie vemos cómo Sheldon tiene su sitio en el sofá de su casa y no permite que otra persona se siente en él. Cuantos buenos ratos nos ha hecho pasar Sheldon con su manía de sentarse en ese sitio del sofá colocado estratégicamente (esto sólo lo entenderán los que conozcan la serie).


Camisetas The Big Bang Theory - Flash Gun:
Una camiseta con toque retro que podremos ver en el capítulo 12 de la temporada 2 y en el capítulo 1 de la temporada 3.


Camisetas The Big Bang Theory - ¡Zaas! En toda la boca:
Otra de las frases más conocidas de Sheldon, muy escuchada en la también popular serie de televisión "Padre de Familia". Tal y como se ha visto en una camiseta anterior, tiene similitud con la camiseta "Bazinga!"



¿Donde conseguirlas?

Una vez vistas las camisetas, muchos os preguntareis: Y ahora ¿Donde puedo comprarlas? Pues todas estas camisetas The Big Bang Theory podréis encontrarlas en Ropageek.com y lo que es mejor, a unos precios muy buenos, ya que no he encontrado ninguna tienda que tenga unos precios tan competitivos.

Asimismo, puede que alguno se pregunte también sobre la calidad. Pues yo mismo os puedo responder ya que tengo la camiseta de la molécula de cafeína de ropageek y debo deciros que la calidad es excelente y las prendas no se estropean al lavarlas.

Esperamos que este recopilatorio de camisetas The Big Bang Theory os haya gustado.

Comando move en Linux

miércoles, 5 de enero de 2011

Hoy explicaremos el comando move en Linux, también conocido como comando “mv”. El comando move nos permite mover ficheros de un directorio a otro en un sistema Linux. Comenzaremos con la sintaxis del comando move en Linux, que es la siguiente:

mv [opciones] origen destino

Si el origen y destino son la misma carpeta, el fichero simplemente será renombrado. Por ejemplo, si queremos renombrar un archivo llamado “fichero” por “ficheronuevo” con el comando move en Linux, haremos lo siguiente:

mv fichero ficheronuevo

Si por ejemplo queremos mover un fichero llamado “fichero” a una subcarpeta de la carpeta actual con el comando move en Linux, podemos hacer lo siguiente:

mv ficheronuevo subcarpeta/ficheronuevo

En el comando anterior “subcarpeta” será el nombre de la subcarpeta a la cual queramos mover el archivo. Otra opción interesante es poder mover todo lo que se encuentra en la carpeta en la que nos encontramos (y todas las subcarpetas). Por ejemplo, si queremos mover todo el directorio sobre el que estamos a /home/usuario/backup/ haremos lo siguiente:

mv * /home/usuario/backup/

Con el asterisco le indicamos que queremos mover “todo”. Estos ejemplos básicos son el uso más habitual del comando move en Linux, pero como casi todos los comandos Linux, es una herramienta potente que nos ofrece multitud de posibilidades. A continuación se muestran algunas de las opciones que nos ofrece el comando move en Linux, que irán en la parte “[opciones]” explicada en la sintaxis, al principio del manual:

Backup:
-b
Crea una copia de seguridad de cada fichero ya que sino incluimos este parámetro en el comando move en Linux, los ficheros que se llamen igual serán sobrescritos.

Force:
-f
Borra los ficheros de destino sin notificar al usuario.

Interactive:
-i
Notifica y pregunta al usuario por cada fichero que vaya a ser sobrescrito.

Suffix:
-S SUFFIX
Añade “SUFFIX” (o la palabra que le pongamos, por ejemplo BACKUP) a cada archivo de backup creado con “–b”

Update:
-u
No mueve un directorio a un destino si este destino tiene la misma fecha de modificación o una fecha de modificación posterior comparándola con el directorio que queremos mover.

Verbose:
-v
Muestra el nombre de cada fichero antes de moverlo

Help:
--help
Muestra la ayuda del comando move en Linux

Version:
--version
Muestra información sobre la versión del comando move en Linux

Esperamos que este manual sobre el comando move en Linux os sirva de ayuda.

Fuente de apoyo

¿Tan importante es el problema de las descargas?

martes, 4 de enero de 2011

Últimamente se está armando mucho revuelo alrededor de la Ley Sinde y en No Solo Unix todavía no nos habíamos pronunciado, creo que ya es hora.
No voy a entrar a opinar si las descargar están bien o mal, etc. Solo me pregunto una cosa, ¿no hay cosas más importantes que arreglar en este país que el tema de las descargas?
Estamos todo el día oyendo en televisión que la crisis es muy dura, que el 20% de la población está en paro, etc. Sin embargo, en el parlamento no hacen otra cosa que votar por "gilipolleces". Ya que cuando hay familias que no pueden dar de comer a sus hijos, que otros se descarguen el último CD de David Bisbal no me parece un problema (más teniendo en cuenta las "chozas" que tienen).

Además, navegando por Internet me encuentro con esta imagen:

Imagen de Listonauta

Pienso y me digo, tiene toda la razón. Hasta que no comenzó el tema del P2P, Torrents, etc. en este país era imposible ver una serie en versión original. A lo máximo que podíamos aspirar era a que en el colegio nos pusieran alguna película en inglés. Sin embargo, ahora todas las series y películas podemos verlas en su versión original, con o sin subtítulos, y la verdad es que mi "Listening" a mejorado mucho.

Pensemos un poco en los verdaderos problemas que ya habrá tiempo para arreglar el resto.

Un año con vosotros

lunes, 3 de enero de 2011

Hoy, 3 de enero de 2011 No Solo Unix cumple un año. Si, ya han pasado 365 días desde aquel primer post, en el que humildemente comenzaba una etapa llena de post sobre Internet, Linux y no podía faltar algo de humor.


Sin duda alguna, podemos mencionar como post abanderado aquel que explica como Reparar una tarjeta gráfica de una forma algo singular y gracias al cual hemos conseguido muchas visitas, además de ayudar a mucha gente (no hay más que leer los comentarios de la entrada).
Por otro lado, no podemos olvidar el post de "Cómo posicionar una web en Google", ya que con él hemos conseguido que la gente encuentre este blog y así, compartir todo nuestro conocimiento.

Además, no podemos olvidar en este aniversario mencionar los post sobre Ubuntu, aquellos que explican como instalar y configurar un determinado software en nuestro sistema operativo favorito. Porque Ubuntu es el sistema operativo desde donde nacen y se redactan todos nuestros posts, como por ejemplo, instalar Nagios en Ubuntu o servidor de correo en Ubuntu.

Por último, mencionar las series de post que hemos empezado este año. Como no, la que nos enseña a programar en C, desde el programa más simple hasta la reserva dinámica de memoria. Sin olvidar, los post que hablan de programación en Android, una serie todavía joven, pero que sin duda dará mucho que hablar.

Desde No Solo Unix esperamos poder seguir celebrando más aniversarios, ya que eso querrá decir que seguimos estando al día en lo último en informática y además vosotros seguiréis ahí para leerlo.

¡¡GRACIAS!!

Los artículos más leidos en 2010

domingo, 2 de enero de 2011

Comenzamos un nuevo año y para celebrarlo, aquí os dejamos el TOP 10 de los artículos más leídos en el blog durante el año 2010.
Seguro que alguno de estos artículos no lo habíais visto y a más de uno les serán de gran utilidad. ¡Disfrutadlos!

    FELIZ AÑO 2011

    sábado, 1 de enero de 2011

    Desde No Solo Unix os deseamos una feliz salida y entrada de año. Que el 2011 sea mejor que el 2010 y podamos seguir compartiendo este blog con vosotros.

    Cuidado con el alcohol y la fiesta que luego todos sabemos lo que pasa...


    ¡FELIZ AÑO NUEVO!