Cuando estamos delante de la pantalla de nuestro ordenador, pensamos que estamos protegidos contra todo lo malo del mundo, pero no es así, en internet nos acechan multitud de peligros, desde hackers en busca de vulnerabilidades, ataques directos de fuerza bruta de gente que se aburre … hasta infinidad de sitios que atentan no sólo contra nuestra privacidad en al red, sino también con nuestra intimidad y nuestros derechos.
Con usar Linux como sistema operativo todos los días y disponer de un firewalll, no nos basta en este caso, para eso necesitaremos un VPN.
Pero, ¿qué es esto de un VPN? en términos sencillos, es algo así como un túnel que cifra tus conexiones haciendo que los datos que posees en tu ordenador y aquellos que envías o recibes no queden expuestos ya que los cifra de punto a punto. Aparte de esto, te permitirá cambiar tu IP a la del país que desees, algo también no sólo útil para preservar tu privacidad, sino también práctico, por que ¿quién no ha ido a ver un vídeo de YouTube y no ha podido por restricciones de país?.