Mostrando entradas con la etiqueta Últimas tecnologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Últimas tecnologías. Mostrar todas las entradas

Sosumi, ejecuta MacOS dentro de Linux en una máquina virtual

miércoles, 18 de marzo de 2020


Muchas son las veces en las que os hemos hablado en como emular a través de una máquina virtual. windows dentro de linux o viceversa. Esta vez, os traemos algo similar pero para todos aquellos que sean amantes del entorno de Apple o quieran por qué no probar MacOS y no saben a ciencia cierta si este sistema operativo será para ellos. Esta fórmula nos brinda esta posibilidad sin necesidad de comprarse un dispositivo Apple con el respectivo desembolso

La utilidad que os comentamos se llama Sosumi, ésta nos permitirá descargar e instalar macOS en una máquina virtual sin necesidad de tener nada más, eso sí, si disponemos de bastante espacio en el disco duro seleccionado para realizar la instalación.

Disney+ ya funciona en Linux sin problemas

miércoles, 4 de diciembre de 2019



Si bien hace unas cuantas semanas os informábamos de que la nueva plataforma de streaming, Disney+, hoy os traemos buenas nuevas al respecto.

Si bien Linux no es una de las plataformas en las que los servicios de streaming encuentran una gran afluencia de usuarios, parece ser que no quieren dejarnos de lado. Es cierto que considerando que el 90% de usuarios de estas plataformas suelen ser usuarios de Windows XP o Windows 10 y que casi el resto de porcentaje son usuarios de Mac, tienen mucho más cuidado en que no falle nada en ninguno de éstos, cuidando más los detalles en estas plataformas.

No obstante, tras semanas de que saltarán los rumores de que Disney+ no estaba funcionando correctamente en Linux, los desarrolladores de la plataforma no han hecho oídos sordos. Ya que hace apenas unos días, uno de los propios ingenieros de Disney+ afirmaba en su twitter que ya funcionaba correctamente en Linux, invitándonos a disfrutar en todas las plataformas del pequeño bebé Yoda. 

Provisionalmente Disney+ no sería compatible con ChromeOS

miércoles, 23 de octubre de 2019



Quedan muy pocos meses para que la nueva plataforma de entretenimiento de vídeo en streaming, Disney +, salga en España pero ya ha empezado a distribuirse en otros países como Holanda. 

Gracias a esto, los desarrolladores están teniendo mucha más información acerca del uso de la aplicación en distintas plataformas y navegadores, una buena noticia también para nosotros ya que vendrá mucho más pulida en su estreno. 

Uno de esos pequeños fallos que se están encontrando los usuarios de Holanda tiene que ver precisamente con nuestro sistema operativo favorito Linux, y es que algunos han reportado que desde el navegador de un ChromeBook con ChromeOS basado en este sistema, Disney+ no estaría funcionando correctamente. Por lo que de momento en estos dispositivos no podría utilizarse correctamente, pero ¿qué está pasando? ¿lo estará más adelante?.

Violin el reproductor de audio rápido y minimalista para Linux

miércoles, 21 de agosto de 2019



En los tiempos de la música en streaming parece que han pasado de moda completamente los reproductores de audio que usábamos en antaño, tales como Winamp, Amarok etc. No obstante somos muchos los que quedamos con una colección de mp3 y los que disfrutamos escuchando música sin conexión la mayoría de las veces aunque vivamos en un mundo conectado permanentemente. 

Para todos esos que quieren un reproductor de música pero que no sea excesivamente complejo y que consuma muchos recursos, nació Violin. 

Violin es un reproductor de audio mutiplataforma con lo que  no sólo se puede instalar en Debian, sino también en Mac o Windows.  Nos ha encantado por su sencillez en su forma visual, parecido al antiguo iTunes con un diseño plano y muy minimalista en el que vemos de un vistazo lo que estamos escuchando y tenemos a mano todas las playlist además de la actual. 

KDE y Gnome se unen para cambiar el sistema de apps en Linux

miércoles, 7 de agosto de 2019



Cuando hablamos de sistemas de escritorio o aplicaciones en el ecosistema de Linux y sus distribuciones, seguramente los primeros nombres que nos vengan a la cabeza sean KDE y Gnome a pesar que hay otros tantos entornos gráficos que podemos usar, como Xfce o similares.

A pesar de que esto ha hecho que a lo largo de los años estos dos entornos de escritorio se vean como los rivales eternos, han sido muchas las ocasiones en las que han intentado colaborar conjuntamente por el bien común de la comunidad libre y en concreto por mejorar el ecosistema gráfico en Linux. Si bien, no siempre les ha salido bien, hace apenas unos días nos levantábamos con la noticia de que esta vez ambas partes van a dar su mejor esfuerzo por crear una unión y mejorar hasta tal punto de llevar Linux hasta el siguiente nivel. 

Linux App Store el posible futuro de la gestión de paquetes

miércoles, 22 de mayo de 2019




Si hay algo que a pesar de todo el avance que ha hecho Linux en la última década que hace que muchos usuarios sean reticentes a utilizarlo como su sistema operativo habitual, es la mala fama sobre su dificultad de uso. Muchos usuarios noveles y no tan noveles escuchan hablar de Linux y piensan que es un sistema operativo tosco en el que se encontraran dificultades a cada paso en su día a día diario para poder usar el ordenador de forma fácil. 
Nada más lejos de la realidad, Linux cuenta con una terminal para poder instalar programas o poder realizar tareas de usuarios más avanzados, pero hoy en día instalar o desinstalar los programas es totalmente fácil, instalar el sistema operativo también, etc … con lo que cada vez más es el sistema operativo ideal para el usuario medio que quiere un sistema robusto y seguro.

Navega libre y seguro con un VPN en Linux

martes, 18 de diciembre de 2018




Cuando estamos delante de la pantalla de nuestro ordenador, pensamos que estamos protegidos contra todo lo malo del mundo, pero no es así, en internet nos acechan multitud de peligros, desde hackers en busca de vulnerabilidades, ataques directos de fuerza bruta de gente que se aburre … hasta infinidad de sitios que atentan no sólo contra nuestra privacidad en al red, sino también con nuestra intimidad y nuestros derechos.

Con usar Linux como sistema operativo todos los días y disponer de un firewalll, no nos basta en este caso, para eso necesitaremos un VPN. 

Pero, ¿qué es esto de un VPN? en términos sencillos, es algo así como un túnel que cifra tus conexiones haciendo que los datos que posees en tu ordenador y aquellos que envías o recibes  no queden expuestos ya que los cifra de punto a punto. Aparte de esto, te permitirá cambiar tu IP a la del país que desees, algo también no sólo útil para preservar tu privacidad, sino también práctico, por que ¿quién no ha ido a ver un vídeo de YouTube y no ha podido por restricciones de país?. 

Uber se suma a la Linux Foundation

miércoles, 14 de noviembre de 2018





El mundo del software libre sigue creciendo día a día, a pesar de lo que muchos pensaban diez años atrás cada vez va tomando un papel más importante en todos los ámbitos tecnológicos.

Un ejemplo de ello es una de las últimas noticias dentro de la comunidad, y es que en la última Uber Open Summit 2018, la empresa más famosa y polémica en el mundo del taxi en distintos países del mundo, ha anunciado que se suma a la Linux Foundation siendo miembro de Oro. 

La nueva versión de Linux Mint 19, ya tiene fecha de salida.

miércoles, 10 de enero de 2018


Los seguidores de las distribuciones similares al eterno rival de Linux, están de enhorabuena, ya que la distribución por excelencia y con más similitudes gráficas a Windows, Linux Mint, ya ha desvelado su próxima fecha de lanzamiento. 

Tendremos que esperar hasta casi verano de este 2018, ya que se prevé que la nueva versión de Linux Mint, bautizada como “Tara” salga a la luz entre Mayo y Junio de 2018, un poco después que la famosa Ubuntu 18.04 LTS.

Una de las cosas más interesantes de esta nueva versión de Linux Mint, es que pasa a utilizar GTK en su versión 3.22, ¿qué significa esto? que podremos usar los temas más modernos y sofisticados GTK para nuestro escritorio Cinnamon. Pero no sólo esto, sino que un grupo bastante amplio de aplicaciones de terceros, van a volver a funcionar

Acumos inteligencia artificial open source

jueves, 2 de noviembre de 2017



Cada día vemos un poco más la inteligencia artificial integrada en nuestras vidas, muchos son los que utilizan a Cortana o Siri de forma habitual para sus tareas cotidianas en la actualidad. Pero no sólo están llegando al nivel de servicio de estas conocidas IA, también a muchos niveles todavía más humanos. 

Y es que, que la inteligencia artificial formará parte de nosotros en un futuro no muy lejano, ya es un hecho. Es por esto que Linux quiere empezar a abrir el camino para que todos podamos tener acceso a ello. 

Brackets 1.11 un editor de código con total compatibilidad en linux

jueves, 28 de septiembre de 2017




Cuando empiezas a programar, una de las inquietudes más grandes aparte del lenguaje en el que lo vas a hacer, es ¿qué herramientas tengo que usar para ello?, en este caso el editor de código que uses es fundamental, pero no para programar mejor o peor, sino para la productividad a largo plazo que tengas para ello. 

Desde tiempos remotos han existido editores muy completos como el caso de Adobe Dreamweaver, pero con el tiempo todo ha ido mejorando y tenemos en el mercado Sublime Text, Atom, Visual Studio Code, etc … y todos han visto algo fundamental, ser compatibles con nuestro sistema favorito, Linux. 

Connect Watch nuevo smartwatch con Linux

miércoles, 30 de agosto de 2017



Hace apenas una década, nadie imaginaba que Linux se utilizase de forma cotidiana ni siquiera en un ordenador personal cualquiera. Hoy en día eso ha pasado a la historia, gracias a distribuciones como Ubuntu etc, son muchos los usuarios que encontramos usando Linux a diario. Pero esto no acaba ahí ya que con la llegada de los smartphones, esto cambió completamente ¿quién no llega un Android en el bolsillo hoy en día? millones de usuarios lo hacen. Ahora vamos un paso más allá, la era de los smartwatch ha llegado y no sólo con Android Watch, es el caso del que venimos a hablaros hoy, Connect Watch.

Todo empezaba a principios de este mismo año 2017, cuando se dio a conocer la noticia de que un nuevo sistema operativo para móviles también basado en GNU/Linux salía a la luz, Asteroid OS. Pues bien, aprovechando todo esto, la compañía Connect Watch acaba de anunciar ya su primer smartwatch con éste nuevo sistema operativo.

Los drivers de Nvidia lanzan una nueva versión

miércoles, 26 de julio de 2017



Si hay algo a lo que cualquier usuario de Linux le da bastante importancia, es a la compatibilidad de su hardware para tener plena armonía entre sus componentes y su más admirado sistema operativo.

Pues bien, los usuarios que usan gráficas de la tan afamada marca Nvidia vuelven a estar de enhorabuena, ya que la empresa de esta marca ha vuelto a sacar una nueva actualización, dando soporte a muchos de sus modelos que no estaban soportados en sistemas libres entre otras cosas. Si posees una tarjeta gráfica Nvidia, sigue leyendo, no te puedes perder nada sobre la nueva actualización.

Qubes OS, usa el sistema operativo más seguro

miércoles, 31 de mayo de 2017



Cada día está más de actualidad la seguridad de los usuarios en internet, como sabemos ésta depende fundamentalmente del software utilizado para acceder a la red entre otras cosas. 

Es por eso que usar un sistema operativo seguro se vuelve algo fundamental o al menos todo usuario debería considerarlo así. Si bien, no podemos decir que haya sistema operativo completamente blindado, ya que seguramente el programador o equipo de programación que lo ha desarrollado puede haber cometido algún fallo, alguna dependencia de terceros pueda darle problemas y exponer datos … etc, hay determinados sistemas que ya existen y que intentan ser mucho más seguros que los que ya conocemos. Es el caso de Qubes OS del que os hablamos hoy.

Instala Ubuntu, Suse o Fedora en Windows 10 sin máquina virtual

miércoles, 17 de mayo de 2017





Desde hace un tiempo ya sabíamos que Microsoft quería apostar fuerte por el software libre y en concreto por Linux, lo que no esperábamos es que quisiera hacerlo tanto como incluso para “promocionar” el uso de otras distribuciones.

Si habéis leído bien, con la salida de Windows 10 al mercado de forma estable, Microsoft incluyó un subsistema de Linux en esta última versión, esto sin duda les ha servido para crecer y lanzarse completamente hasta el punto de incluir distribuciones como Ubuntu, Suse o Fedora en su tienda pudiéndolas descargar y ejecutar desde nuestro escritorio de forma fácil.

Clouding.io un cloud server con linux e IP española

martes, 16 de mayo de 2017



Si en algún sitio encontramos Linux en casi todas partes, es en cualquier tipo de servidor o cloud server, no en vano, ya que está considerado uno de los sistemas operativos más seguros. Hoy venimos a hablaros precisamente de una de las tantas alternativas que tenemos y consideramos que es buena en relación calidad / precio. 

Se trata de Clouding, una empresa 100% española con sede en Barcelona, que nos ofrece servidores cloud a un precio tan competitivo como podría hacerlo una empresa fuera de nuestras fronteras, a las que ya estamos acostumbrados. En concreto, tenemos dos modalidades de pago que según nuestras necesidades nos facilitarán mucho la vida, ya que podemos hacer un pago por hora o mensual. Esto que quiere decir que tendremos un servidor cloud completamente manejable por nosotros para proyectos pequeños-medianos que queramos empezar, por tan sólo 10 euros al mes. 

Alpha Litebook tu portátil Linux como si estuvieras en Macbook

miércoles, 15 de marzo de 2017




A día de hoy, todos sabemos ya que si Linux no está mucho más extendido es por la falta de integración de este sistema operativo en los ordenadores que nos venden en nuestro día a día. Normalmente si vamos a una tienda a comprar un ordenador de sobremesa o un portátil, no nos ofrecerán ninguno de los dos con Linux como sistema operativo integrado, a no ser que vayamos a una tienda especializada y con mucha suerte. 

Poco a poco este concepto va cambiando y la empresa Litebook viene dispuesta a atraer a muchos usuarios actuales de Mac o a muchos que quieren serlo pero no se convencen porque son demasiado puristas para dar el paso o porque simplemente tienen falta de presupuesto. 

Litebook hace muy poco presentaba un nuevo ordenador portátil, muy elegante, completamente con Linux ya pre instalado de serie y a muy buen precio. Pero si lleva Linux, ¿por qué va a interesar a fanboys de la pequeña manzana?, muy sencillo, lleva consigo Elementary OS, el sistema operativo basado en Linux y casi un calco de Mac, del que os hablábamos semanas atrás.

Ukui entorno de escritorio Windows en Linux

miércoles, 15 de febrero de 2017



Como hemos hablado ya muchas veces en el blog, dar el salto desde un sistema operativo de windows a cualquiera de las distribuciones de Linux, siempre da un poco de vértigo, sobretodo a usuarios que se califican a ellos mismos como no muy calificados para temas informáticos, sin saber, que si lo son. 

Si alguna vez has intentado cambiar y pasarte a Linux, pero lo peor que llevabas era no sentirte identificado con el entorno o preferías el escritorio de ventanas de Windows, estás de suerte, no pares de leer. 

Ahora no hace falta que instales una distribución que prometa parecerse a Windows, ahora puedes instalar cualquiera que te llame la atención e instalarle un entorno de escritorio muy parecido al que tiene Windows 7. Lo que ha venido para salvarte, es Ukui, un entorno de escritorio creado por el equipo de Ubuntu Kylin. Esta distribución de Ubuntu fue creada especialmente para el mercado chino y evoluciona en paralelo a la versión oficial y universal de esta distribución.

Darling, instala aplicaciones MacOS en Linux

miércoles, 8 de febrero de 2017






¿Alguna vez has soñado con poder instalar alguna de las aplicaciones que sólo están disponibles para mac en tu sistema operativo Linux? pues estás de suerte, puede que tus sueños muy pronto se hagan realidad, sigue leyendo este artículo.

Todos sabemos que podemos usar medianamente bien aplicaciones del archiconocido Windows en cualquier distribución de Linux, haciendo uso de Wine, una pequeña herramienta que nos ayuda a emular un entorno de Microsoft y poder instalar aplicaciones exe. La mayoría también sabrá ya a estas alturas, que Windows 10 va a implementar el sistema de Bash (quizá te suene más consola, si estás empezando), en esta versión de su flamante sistema operativo. Con esto muchas de las aplicaciones de Linux podrán utilizarse y correr dentro de la consola de Windows sin ningún problema. Pero con las de MacOS, ¿qué pasa con las de MacOS sino dispones de un Mac?. 

Flatpak te ayuda a instalar una aplicación en Linux fácil.

miércoles, 1 de febrero de 2017



¿Estas harto de probar miles de distribuciones de Linux, porque ningún sistema de instalación de paquetes te convence?, ¿usas ubuntu sólo porque estás acostumbrado al sistema de paquetes de Debian?. Si has respondido a alguna de estas preguntas que sí, este es tu artículo. 

Desde hace algún tiempo, en el amplio panorama de las distribuciones de Linux, está apareciendo un nuevo sistema o concepto como lo queráis llamar, mediante por el cual vamos a poder instalar cualquier programa sin necesidad de saber nada de un gestor de paquetes concreto. Es decir, se está tratando de hacer universal la forma de instalar las cosas indiferentemente de la distribución que estés usando. 

Como os comentamos muchas han sido las propuestas para este tipo de solución durante el último año, pero os traemos una de las últimas ya que nos parece más robusta y con mejores prestaciones que ninguna, es el caso de Flatpak.