Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

Symbiote, un malware en Linux casi indetectable

miércoles, 1 de junio de 2022

A día de hoy, a pesar de que el número de usuarios de Linux crece cada vez más, el mito de que no hay virus ni ningún tipo de amenaza dentro de estos sistemas, sigue siendo eso, un mito.

Por desgracia, aunque ningún sistema es más seguro que otro independientemente de sus fortalezas, lo que más va a importar es el uso de ese sistema la configuración de seguridad del mismo. No obstante, las nuevas amenazas no siempre se pueden prever o no siempre podemos estar preparados frente a ellas.

Kali Linux 2021.3 ya disponible

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Hace apenas un día salía a la luz la versión stable de la tercera actualización de este 2021 de la distribución de seguridad mas famosa de Linux, Kali Linux.

Como muchos ya sabréis Kali suele hacer al menos cuatro actualizaciones al año por norma y aunque no siempre trae novedades interesantes esta nueva versión sí que tiene cosas bastante jugosas. Pero veamos un poco más en detalle que cosas nuevas tiene Kali Linux 2021.3 y por qué nos cambiará un poco el día a día respecto a su predecesora.

ProtonVPN ya tiene aplicación gráfica en Linux

miércoles, 25 de agosto de 2021

Con el crecimiento de internet día a día y su uso en nuestra vida cotidiana para casi todo, la red se ha hecho un lugar menos seguro y "privado" de lo que lo era antes. Ahora es un ya más que un hecho que muchas compañías pueden usar tu localización, tus gustos, etc ... basados en tus datos de navegación para quizá negociar en con ellos con otras compañías. Dejando de lado las grandes conspiraciones, también hay limitaciones por país en según qué páginas o servicios que hacen que no puedas disfrutar de lo que te gusta con libertad por no estar en determinado país en ese momento.

Para "saltarnos" este tipo de restricciones o navegar un poco más seguros aparecieron los VPN, que en términos generales son redes a las que podemos conectarnos y que cambian nuestra IP, nuestra tarjeta de identificación en internet por otra, pudiendo elegir así el país desde donde nos conectamos. Existen una gran de opciones en la red sobre VPN's pero hoy os venimos a hablar de Proton VPN y su nueva versión de escritorio para Linux.

Kali Linux 2020.3 ya disponible

miércoles, 26 de agosto de 2020

 

Este último mes de Agosto es el mes de las distribuciones de seguridad, y es que si hace apenas unos días os hablábamos de la actualización de Parrot OS, esta vez os venimos a hablar de la última actualización de Kali Linux. Curiosamente la actualización de esta distribución referente en seguridad ha salido el mismo mes y trae consigo algunas novedades interesantes que no nos podemos perder.

Tras apenas tres meses después de su última actualización, tenemos con nosotros Kali Linux 2020.3, que viene con cambios en su interfaz gráfica, su consola y algunas referentes a soporte de hardware, que os vamos a intentar detallar lo mejor posible.

Parrot OS, otra distribución de Linux para mejorar la seguridad

miércoles, 19 de agosto de 2020


Cuando hablamos de hacking o seguridad en nuestros sistemas, quizá la primera palabra que se nos viene a la mente es Linux, y si vamos un poco más allá quizá la primera distribución que se te ocurra sea Kali Linux. La verdad es que ésta es la distribución de seguridad y hacking mas conocida, quizá por su aparición en distintas series y películas de televisión, pero como ya sabemos el universo de las distribuciones de Linux es muy extenso y claramente hay más. Es el caso de la distribución de la que os venimos a hablar hoy, Parrot OS.

Parrot OS, es otra de las distribuciones enfocadas al hacking que está mejorando día a día y puede considerarse una de las del top ten de éstas. Es muy similar a Kali, y está enfocada a mejorar la seguridad de nuestro sistema, pero también trae consigo una serie de utilidades que nos ayudarán en el día a día si queremos introducirnos en el mundo del hacking ético.

Tails 4.8 la nueva versión de la distribución de Linux que asegura tu privacidad

miércoles, 8 de julio de 2020

En otras ocaciones ya te hemos hablado en el blog de Tails, la distribución que muchos amantes de la seguridad y privacidad informática aman, seguida de Kali Linux. Si bien, Kali Linux ha sido un referente en los últimos años por su robustez y también por su ganada fama al salir en muchas series y películas de hackers famosas, Tails no se le ha quedado atrás a nivel técnico.

El equipo de desarrollo de esta distribución vuelve a constatarlo en su nueva versión Tails 4.8, en la que trae consigo algunos cambios y nuevas prestaciones interesantes.

Almond el asistente virtual de código libre

miércoles, 20 de mayo de 2020


La inteligencia artificial ha llegado a nuestras vidas para quedarse, y aunque aún nos resulte algo de ciencia ficción, cada día tenemos más recursos de esta tecnología en nuestro día a día sin darnos cuenta. Uno de esos casos son los asistentes virtuales ¿quién no ha probado a Cortana, Siri, Alexa o a alguna de sus hermanas?, pero no sólo probado si no que sin quererlo ya las usa para cambiar un canal de televisión, agendar citas, agregar recordatorios y controlar la música de su dispositivo sólo con la voz. 

Lo negativo de estas asistentes virtuales es que están asociadas a compañías que escuchan todo lo que decimos y pedimos a nuestras pequeñas amigas virtuales, lo que hace que su privacidad se vea convertida en un arma de doble filo, quizá usando muchas de nuestras necesidades para estudios de mercado o sociedad. Estos softwares suelen ser privativos, lo que aún nos hace desconfiar mucho más sobre qué datos están recogiendo y cómo los están recogiendo.

Microsoft Antivirus Defender se lanza en Linux

miércoles, 26 de febrero de 2020


Si bien cuando hablamos de Linux nunca pensamos en instalar un antivirus porque pensamos que carece de importancia, esto no deja de ser relevante en el sistema empresarial. Microsoft siempre ha estado muy ligado a este sector y ha ido viendo como poco a poco en muchas empresas han ido migrando a Linux por miedo a la inseguridad de sus sistemas.

No obstante a pesar de la migración, todavía está el desconocimiento del sistema por parte de los usuarios y la falta de seguridad algo más gráfica en estos entornos. Microsoft lo sabe y por eso quiere avanzar algo más en este marco y ha lanzado su antivirus estrella también para Linux.

Antivirus Microsoft Defender ya se lanzó en Mac y ahora va a por el sistema libre por goleada, como os comentamos va más a por el sector empresarial, lanzando una suite para defender correo electrónico y aplicaciones.

Las redes VPN se pueden hackear en Linux por un fallo

miércoles, 11 de diciembre de 2019




Hace apenas unos días amanecíamos con otra nueva amenaza para Linux y el mundo de la privacidad que nos alarmaba. Esta vez le ha tocado el turno a los sistemas de VPN y es que un grupo de investigadores descubría una vulnerabilidad que afecta a sistemas operativos Unix y Linux.

Pero ¿qué hace esta vulnerabilidad? pues principalmente permite a los atacantes manipular las conexiones VPN y espiarlas. En redes con protocolo IPv4 y IPv6 que usan la capa de transporte TCP son sensibles a ser atacadas ahora mismo y sufrir estos efectos, no obstante si estás usando el protocolo UDP de momento parece ser que estás a salvo. 

ACBackdoor, un nuevo malware que afecta a Linux

miércoles, 20 de noviembre de 2019



Aunque siga el mito urbano de que Linux no puede ser afectado por ningún tipo de virus o hackeo, esto no es cierto. A pesar de ser uno de los sistemas operativos más seguros de la actualidad gracias al refuerzo que hace a través de su kernel, son muchas las amenazas que pueden surgir a través de esta misma vía. 

Hace pocos días salió a la luz un nuevo malware que no sólo afectaba a Linux, pero que lo hacía potencialmente más peligroso en éste que en otras plataformas. Se trata de ACBackdoor un potente malware descubierto recientemente por una empresa de seguridad y que estaría ejecutando aleatoriamente varios comandos en la consola de Linux.

Lilocked, un nuevo ransomware que afecta a servidores Linux

miércoles, 11 de septiembre de 2019




Parece que son cada vez más las veces que los ransomware se están extendiendo por todo tipo de sistemas operativos y desafortunadamente, Linux, no es una excepción.

El pasado verano empezó a escucharse con fuerza el nombre de Lilocked, un nuevo randomaware que aunque afectaba a una pequeña cantidad de servidores, no dejaba de ser medianamente peligrosos para los mismos. Con las mismas técnicas habituales de este tipo de ataques secuestraba parte o completamente los sistemas, pidiendo un rescate por los mismos. 

Ahora, meses más tarde ha vuelto con mucha más fuerza y aunque parece que sólo está afectando a servidores Linux también han aparecido casos de otros sistemas operativos. Por el momento parece que su modo de ataque es infectar a aquellos sistemas no actualizados que están utilizando Exim.

SACK Panic, la vulnerabilidad del kernel que puede generar un kernel panic

miércoles, 3 de julio de 2019



El software libre cada día crece más, un síntoma claro de ello es que más empresas son las que se animan a contribuir a él dando soporte el kernel de linux o ayudando a construir o detectar fallos del mismo.  Hoy le ha tocado el turno a la archiconocida empresa de streaming de video online, Netflix. 

Sí, Netflix también contribuye en el desarrollo del kernel de Linux ¿a que no os lo esperabais?. En este caso ha contribuido para salvarnos de las garras de una vulnerabilidad que lleva en el kernel desde hace mas de una década. SACK Panic.

HiddenWasp un nuevo malware que afecta a Linux

miércoles, 5 de junio de 2019




Ya os hemos recordado en más de una ocasión que el usar un sistema operativo Linux es síntoma de seguridad reforzada, sí, pero no quiere decir que no debas preocuparte por ella. Los hackers suelen atacar aquellos sistemas operativos con más uso por parte de los usuarios porque son aquellos ataques que llegarán a más gente, gracias a eso y otros muchos factores internos de nuestro sistema operativo favorito, Linux se ha ido librando de ser la diana de los ataques de éstos. 
No obstante, como todos sabemos Linux ya no es algo que usan usuarios más experimentados o simplemente un sistema operativo destinado sólo a un sector de la población, gracias a los esfuerzos de la comunidad por ser un sistema operativo para todos, cada día es utilizado por más usuarios no tan experimentados. Eso es una gran noticia, el ecosistema se hace más grande, pero también más vulnerable a ser el centro de mira de posibles ataques. 

Speak Up, un nuevo troyano que afecta a Linux

jueves, 28 de febrero de 2019



Siempre solemos decir que por usar Linux estamos seguros pero nunca debemos confiarnos en estos términos. Si bien, al usar el sistema operativo libre de Linus Torvalds estamos un poco más seguros que con otros sistemas operativos por la arquitectura y la programación de éste, esto no ha sido una barrera para los malwares, virus o troyanos más de una vez.

Esta es otra de las pocas veces en las que volvemos a tener que informar de un malware que afecta directamente a Linux y todas las distribuciones que están basadas en su misma arquitectura. Es el caso de SpeakUp, un nuevo troyano que ha aparecido estos últimos días por la red y que parece ir directamente a por nosotros, los usuarios de Linux. 

Tails 3.12, la distribución para preservar tu privacidad en internet

miércoles, 6 de febrero de 2019




Cuando se trata de seguridad, privacidad y anonimato en internet, muchos usuarios piensan que con usar simplemente una distribución de Linux están seguros completamente de virus, malwares y miradas ajenas que puedan querer echar un vistazo a sus archivos. Si es cierto que Linux es unos de los sistemas operativos más seguros gracias a muchas de sus prestaciones y de su sistema interno, pero no todo se puede dejar en manos del sistema operativo, necesitamos de otras herramientas para preservar nuestra seguridad y sobretodo nuestra privacidad a la hora de navegar por internet.

Si bien, podemos instalar y configurar varias herramientas para este fin, hace ya un tiempo el proyecto TOR nos lo pone todo mucho más fácil. Gracias a su distribución Tails, podemos disfrutar de un sistema Linux basado en Debian y con un paquete de software básico con todo lo que podemos necesitar de primera mano para mantenernos seguros y anónimos.

Navega libre y seguro con un VPN en Linux

martes, 18 de diciembre de 2018




Cuando estamos delante de la pantalla de nuestro ordenador, pensamos que estamos protegidos contra todo lo malo del mundo, pero no es así, en internet nos acechan multitud de peligros, desde hackers en busca de vulnerabilidades, ataques directos de fuerza bruta de gente que se aburre … hasta infinidad de sitios que atentan no sólo contra nuestra privacidad en al red, sino también con nuestra intimidad y nuestros derechos.

Con usar Linux como sistema operativo todos los días y disponer de un firewalll, no nos basta en este caso, para eso necesitaremos un VPN. 

Pero, ¿qué es esto de un VPN? en términos sencillos, es algo así como un túnel que cifra tus conexiones haciendo que los datos que posees en tu ordenador y aquellos que envías o recibes  no queden expuestos ya que los cifra de punto a punto. Aparte de esto, te permitirá cambiar tu IP a la del país que desees, algo también no sólo útil para preservar tu privacidad, sino también práctico, por que ¿quién no ha ido a ver un vídeo de YouTube y no ha podido por restricciones de país?. 

OpenSnitch, mantén tu Linux seguro con un Firewall

miércoles, 5 de diciembre de 2018



Cuando hablamos de seguridad informática, todos pensamos enseguida que estamos protegidos totalmente gracias a que usamos un sistema operativo libre, robusto y con un kernel que lo arregla todo, pero nos equivocamos. Toda precaución a día de hoy es poca, por mucho potencial que pueda tener nuestro sistema operativo, ya que normalmente las amenazas de internet suelen siempre atacar aquello que supone un reto o con lo que a más gente llegan, y Linux sin duda cada día cumple más con ambas premisas.

Vale, yo era de los que pesaba que usando Linux estaba a salvo de todo mal ¿cómo me protejo? ¿usando un antivirus me vale? lo cierto es que aunque cada vez los antivirus nos ayudan más en nuestra seguridad, pueden hacerlo sólo para ciertos casos como virus, malware … pero no en casos en los que quieran acceder directamente a nuestro ordenador ya sea por fuerza bruta u otro método. Así que no, no sólo te bastará un antivirus, para complementar necesitarás al menos contar con un firewall o unas reglas firewall en tu sistema.

Correo electrónico cifrado y Open Source con Criptext

miércoles, 31 de octubre de 2018




En una era donde la privacidad cada día parece algo más del pasado que del presente, aparece Criptext, un nuevo sistema de gestión y envío de email que nos promete mantener nuestra privacidad a salvo. 

¿Alguna vez has pensado que tu servicio de correo electrónico puede espiarte de alguna forma? ¿has comprado algo, hablado con un amigo o colega del trabajo de un artículo que te gusta mucho y más tarde has encontrado mil anuncios de ese artículo mientras navegabas? ¿quieres enviar archivos con información sensible y temes que pueda caer en malas manos?. Si has contestado de forma afirmativa a algunas de estas preguntas, entonces quizá Criptext te interese. 

Recupera los datos de tu disco duro, gratis

martes, 18 de septiembre de 2018



Habitualmente a la hora de gestionar nuestros equipos nos preocupamos sobretodo del sistema operativo que van a llevar, las prestaciones que tenemos en la parte del hardware, de la seguridad … pero muchas veces se nos pasa por alto lo más importante, ¿nuestros datos están seguros? ¿los estamos guardando correctamente?¿si los perdemos qué?.

Aunque a veces hacer copias de seguridad de nuestros datos más importantes parece algo natural, son muchas las ocasiones en las que podemos entrar en pánico absoluto debido a un fallo de nuestros sistema, un apagón repentino de luz o un fallo de seguridad que nos hace formatear todo el ordenador. Como consecuencia, terminamos perdiendo la mayoría de nuestros ficheros más importantes pensando que no hay marcha atrás.

Qué es y cómo protegerse de Wellmess

miércoles, 11 de julio de 2018



Cuando hablamos de seguridad dentro de sistemas operativos, asumimos que Linux es el que más seguridad conlleva consigo a diferencia de sus competidores como Windows o Mac.  Pero nunca podemos dejar de lado que los ciber delincuentes no hacen distinciones y van allí donde hay más usuarios activos, con lo cual, Linux no es la excepción.

De hecho, hoy hablaremos de Wellmess, un nuevo malware que precisamente no hace distinciones según el sistema operativo que tengamos y si, puedes ser atacado por él si usas Linux.

Pero ¿cómo funciona Wellmess y por qué siendo usuario de Linux nos afecta igual? este nuevo malware está escrito en el conocido lenguaje de programación promocionado por Google, llamado Go, con lo que le dota de compatibilidad multiplataforma y por eso puede afectar a usuarios de distintos sistemas operativos a la vez.