“
Rootear” nuestro dispositivo
Android se
ha convertido en una práctica más que común en la actualidad, tener
acceso ilimitado a todas sus funciones y utilidades, además de poder
realizar las modificaciones que nos apetezcan es algo que los
entusiastas del sistema operativo estrella de
Google buscan constantemente a través de nuevas
aplicaciones y herramientas que ayudan a mejorar la experiencia en sus
smartphones, como por ejemplo
esta gran utilidad sobre la que hablamos hace unos años que sólo está disponible para usuarios root.
KingRoot es precisamente una de las mejores
utilidades para rootear
nuestro móvil Android hoy en día. Muchos se refieren a esta aplicación como una herramienta para “gente perezosa” que quiere
acceso root inmediato a sus dispositivos. Y el adjetivo “perezoso” se refiere a que con
KingRoot no es necesario realizar prácticamente ningún
procedimiento para “
rootear” nuestro
Smartphone, no es necesario ingresar comandos ni contraseñas, basta con instalar la app y proceder a
realizar el “
root”, así de simple. Esta aplicación se puede descargar gratuitamente.
Asimismo,
KingRoot no
requiere la instalación de ninguna app de terceros. La aplicación es
basada en la nube, lo que significa que ausculta o investiga en internet
sobre cuál es el mejor
método de rooteo para nuestro dispositivo. Generalmente, el
éxito de “rooteo”
de esta app se ubica en más del 60%, lo que significa que la
herramienta tiene un buen nivel de eficiencia si tenemos en cuenta la
vasta cantidad de dispositivos
Android que existen actualmente en el mercado.
Los desarrolladores de
KingRoot han dejado completamente claro lo que la app instala y lo que deja por fuera. Lo que añade a la “
receta de rooteo” es básicamente el
Binario SU para tener acceso root permanente y
KingUser, una herramienta análoga a la conocida
SuperSU que nos permite gestionar nuestro
acceso root.
En
cuanto a la información que la app extrae de la nube, la compañía
desarrolladora ha sido cuestionada al respecto, señalando que colecta la
información que necesita el
ROM de nuestro
Smartphone, luego la pasa a través del servidor de
KingRoot sin almacenarla, por lo que el
IMEI de
nuestro móvil llega también a este servidor pero se encripta y
recalcula en un número diferente para ayudar al equipo de
desarrolladores a automatizar la tasa de éxito de la herramienta.
Fuente: Descargar Kingroot