Actualizar a Debian 9.7 arregla la vulnerabilidad de seguridad de APT

jueves, 24 de enero de 2019



Tras el lanzamiento de la nueva versión 9 hace apenas un mes de una de las distribuciones más utilizadas, Debian, se detectó un fallo grave de seguridad. Este fallo venía ligado a la vulnerabilidad de su gestor de paquetes estrella, APT.  El gestor de paquetes de APT, no sólo lo utiliza Debian sino muchas otras distribuciones basadas en este sistema operativo como Ubuntu.

Pero no fue hasta la semana pasada cuando se detectó el fallo grave que presentaba el gestor de paquetes de Debian. Esta vulnerabilidad consistía en dejar vía libre a ejecutar cualquier tipo de código de forma remota lo que claramente facilitaba los ataques remotos man-in-the-middle con lo que podrían infectar todos los archivos de tu sistema, incluidos aquellos que tenían privilegios de administrador, algo muy grave.

Libera espacio en tu disco duro primario, migra Windows a un SSD

viernes, 18 de enero de 2019



Una vez que instalamos Linux en nuestro ordenador ya es difícil que vuelva a salir de nuestras vidas, nos vamos acostumbrando cada vez más a su forma de trabajar y a su fluidez y terminamos por no querer movernos de él. Si bien, hoy en día ya existen multitud de alternativas en todos los ámbitos de uso, seguimos teniendo la necesidad de utilizar el sistema operativo rival, Windows, en multitud de ocasiones.

Ya sea por trabajo o a la hora de jugar, son muchos los programas o juegos que todavía no podemos correr desde nuestro sistema operativo favorito y muchas veces optamos por tener Windows en una partición compartida sólo para este fin. Si eres de los que te pasas el día reiniciando para cambiar de sistema operativo cada vez que quieres jugar y estás harto de que Windows te coma espacio en el disco duro primario de tu ordenador, ¿has pensado alguna vez en dejar relegado a este sistema operativo en otro disco duro secundario? seguro que sí. 

Hoy os contamos cómo poder migrar Windows a un disco duro externo para que no te ocupe espacio en tu disco duro maestro, así mientras no lo usas puedes guardarlo en un cajón. 

Kernel linux 5.0 en Febrero de 2019

miércoles, 9 de enero de 2019



Linus Torvalds vuelve a sorprendernos una vez más con las versiones del kernel y la salida de las mismas anunciando que la próxima versión de éste será la 5.0 y que muy pronto estará disponible. 

Esperábamos con ansia la siguiente versión del kernel que debía ser la correlativa a la 4.20 pero parece ser que el propio Torvalds se ha cansado de contar versiones y sumarlas a la 4.x, el mismo afirma que no tiene sentido seguir contando en una misma versión cuando te faltan dedos de las manos para ello.

No obstante, no por esto el salto a la nueva versión 5.x va a estar carente de novedades, de hecho trae más de 11000 de ellas entre las cuales el propio equipo de desarrollo comenta que alrededor del 50% de éstas son referentes a drivers, el 20% a actualizaciones de arquitectura del sistema, otro 10% en herramientas y el 20% restante se debería a cosas relacionadas con el propio código del kernel, documentación … etc. 

Akasha la red social libre basada en Ethereum

miércoles, 2 de enero de 2019



Que internet se está convirtiendo cada vez en algo más censurable, no es nada nuevo, ya que las grandes compañías cada vez están más controladas por los distintos gobiernos, lo que ha generado que el contenido sufra cambios ya sea suprimiéndolo, cambiando algunas cosas o directamente no dejándolo publicar.

La red debe ser algo libre, con respeto y dentro de unos criterios éticos, pero libre al fin y al cabo. Es por eso que empiezan a aparecer una serie de redes sociales nuevas, diferentes y con la intención de ser algo más libres que ya las ya existentes cómo pueden ser Facebook o Twitter. Este es el caso de Akasha, la red social de la que os venimos a hablar hoy. 

Akasha surge desde al tecnología Ethereum, ésta tecnología fue creada para un tipo de criptomonedas de internet, por lo que ha muchos os sonará. Gracias al uso de lo misma y haciendo alarde de su criptografía esta red social pretende ser una de las pioneras en descentralizar sus datos. 

2018, el año más gamer de Linux en Steam

miércoles, 26 de diciembre de 2018



Ya queda muy poco para cerrar el año y con ello llegan los balances de qué tal ha sido 2018 en varios ámbitos, podemos decir que no ha sido un mal año para el mundo de Linux. Hemos visto muchas distribuciones avanzar más de lo que esperábamos, como ha sido el caso de Linux on Desk o Ubuntu Phone, también la evolución del kernel … pero ¡estamos de días libres! ¿qué queremos en los días libres aparte de compilar nuestra nueva versión del kernel? distraernos. 

La gran excusa de muchos usuarios para no pasarse al mundo Linux y disfrutar de sus ventajas, por décadas han sido los juegos. En Linux no se puede jugar, no hay juegos de los que disfrutar, no tienen potencia o no están disponibles … pues eso, también va erradicándose año a año y es que este 2018 no ha sido indiferente al avance del mundo de los juegos dentro de Linux.

Navega libre y seguro con un VPN en Linux

martes, 18 de diciembre de 2018




Cuando estamos delante de la pantalla de nuestro ordenador, pensamos que estamos protegidos contra todo lo malo del mundo, pero no es así, en internet nos acechan multitud de peligros, desde hackers en busca de vulnerabilidades, ataques directos de fuerza bruta de gente que se aburre … hasta infinidad de sitios que atentan no sólo contra nuestra privacidad en al red, sino también con nuestra intimidad y nuestros derechos.

Con usar Linux como sistema operativo todos los días y disponer de un firewalll, no nos basta en este caso, para eso necesitaremos un VPN. 

Pero, ¿qué es esto de un VPN? en términos sencillos, es algo así como un túnel que cifra tus conexiones haciendo que los datos que posees en tu ordenador y aquellos que envías o recibes  no queden expuestos ya que los cifra de punto a punto. Aparte de esto, te permitirá cambiar tu IP a la del país que desees, algo también no sólo útil para preservar tu privacidad, sino también práctico, por que ¿quién no ha ido a ver un vídeo de YouTube y no ha podido por restricciones de país?. 

Lynx navega en la web sin salir de la consola de Linux

miércoles, 12 de diciembre de 2018



En el día a día, son muchos los que enfocan tanto su trabajo dentro de la consola de Linux, que se les hace cuesta arriba en muchas ocasiones salir de ella para navegar en búsqueda de algún tip o curiosidad en la red. Pero no sólo para estas ocasiones un navegador dentro de la propia consola de Linux, es realmente útil, en el caso de estar haciendo una instalación de Linux desde terminal y no tener acceso a otro dispositivo conectado a la red o en el mantenimiento de servidores donde no disponemos la mayoría de las veces de un entorno gráfico no sólo es útil, sino que nos puede salvar la vida. 

Si bien existen varias alternativas a día de hoy respecto a navegadores webs se refiere, la tradición se lleva el podio. Hablamos de Lynx, un navegador que trabaja desde terminal desde hace ya la friolera de unos 26 años y sigue en desarrollo activo, por lo que no encontraréis un navegador más pulido para éste fin.